12 sept. 2025

Ante orfandad sanitaria, envían equipo médico a Olimpo

25595374

Necesidad. Apenas aterrizaron, los especialistas asistieron a una parturienta a la que practicaron cesárea con urgencia.

a. m.

Una comitiva de médicos de diversas especialidades atenderá durante una semana en el Hospital Regional de Fuerte Olimpo para intentar cubrir la carencia de atención médica en esa remota zona del país. La decisión del Ministerio de Salud Pública (MSP) de enviar un equipo de especialistas se da en el marco de la intervención de dicho centro asistencial, donde falleció –la semana pasada– una joven parturienta por supuesta mala praxis.

La cartera sanitaria envío –el domingo último– un grupo de médicos de diversas especialidades a la capital del Alto Paraguay para paliar las necesidades sanitarias en la zona.

La atención médica se realiza desde el lunes pasado. El equipo de profesionales está compuesto de ginecólogo, clínicos, cirujano, obstetras y enfermeras, todos provenientes de diferentes hospitales del país. Atienden tanto en el Hospital Regional como en una USF para recibir a los pobladores de Olimpo y comunidades aledañas, según el médico Tomás Gutiérrez, coordinador de la comitiva.

El centro asistencial de Olimpo fue intervenido la semana pasada, tras la denuncia realizada por los indígenas Yshir –de la comunidad Virgen Santísima– por una presunta negligencia médica que derivó en la muerte de una mujer durante parto.

Los nativos se manifestaron durante tres días frente al hospital exigiendo la presencia de los profesionales de blanco.

Urgencia. Apenas llegó el equipo de especialistas, ya surgió una emergencia, una embarazada que requirió una cesárea con urgencia.

Según el MSP, la mujer y su bebé presentan excelente estado de salud gracias a la inmediata atención médica.

Mientras, las autoridades sanitarias se encuentran en la búsqueda de especialistas que puedan trabajar de manera permanente en ese distrito.

Salud dispuso la intervención del hospital y junto a la comitiva médica se tiene previsto, a la par, el levantamiento de datos respecto a las necesidades en materia sanitaria.

Más contenido de esta sección
Una niña de tan solo tres años falleció camino a un hospital de mayor complejidad el pasado sábado. Los vecinos se movilizaron en apoyo a los padres que denunciaron el caso ante el Ministerio Público.
Empresarios de CDE insisten en que es fundamental el funcionamiento del segundo puente con Brasil para descomprimir el viejo Puente de la Amistad que hoy asume todo el tráfico fronterizo.
La Intendencia de Presidente Franco presentó un plan que establece normas específicas para que el auge inmobiliario que supondrá la apertura del Puente de la Integración no se traduzca en un caos urbanístico.
Son 80 kilómetros de camino de tierra que se convierten en un lodazal cuando llueve y afectan por igual a los pobladores de los distritos de San Alberto, Itakyry (Alto Paraná) y de Ybyrarobaná (Canindeyú).
Con esta nominación, el tradicional concurso organizado por la oenegé A Todo Pulmón Paraguay Respira resalta el valor ecológico y cultural de los bosques del Ñacunday.