17 nov. 2025

Ante ola delictiva, instan a uso del botón de pánico

Ante una acrecentada ola de delincuencia en la ciudad de Fernando de la Mora, la Municipalidad instó este jueves al uso del botón de pánico a través de una aplicación móvil desarrollada por el Municipio.

Ersos.png

La aplicación Ersos tiene descarga gratuita en PlayStore.

Foto: Captura Telefuturo.

Ersos es la aplicación móvil disponible en la ciudad de Fernando de la Mora, Departamento Central, que activa la alarma vecinal y envía pedidos de auxilio vía internet a responsables de comisiones vecinales y autoridades policiales del área.

Embed

En un comunicado emitido por la Municipalidad, el intendente Alcides Riveros puso nuevamente a disposición de los pobladores el uso de este mecanismo, ante el elevado índice de delincuencia reportado en los últimos días.

Para ser usuario de esta plataforma, se debe acudir a la comisión vecinal del barrio en que se reside y completar los datos requeridos en la aplicación. Para el uso solo se debe presionar el botón de pánico que aparece en pantalla al ingresar.

Emilio Rojas, uno de los desarrolladores de la app, comentó que este mecanismo incluyó también la modalidad de Asistencia Sanitaria Covid-19, en la que el poblador puede comunicarse con médicos que realizan la guardia virtual.

Desde la Municipalidad de Fernando de la Mora señalaron que la app está disponible en 110 comisiones vecinales y que ya fueron instaladas unas 2.000 cámaras de seguridad en todas las zonas.

Más contenido de esta sección
El director de distribución de la ANDE, José González, dio un balance de lo que dejó el fuerte temporal que azotó a Paraguay. Se estima que alrededor de 50.000 usuarios se vieron afectados. Actualmente, el servicio está normalizado en un 90%.
El fuerte temporal que azotó gran parte del país durante la tarde del domingo dejó a su paso cuantiosos daños materiales. Las ráfagas de viento causaron susto. La Dirección de Meteorología dio un primer reporte.
Tras el paso del sistema de tormentas, que trajo consigo lluvias intensas y fuertes ráfagas de viento en Paraguay, este lunes amanece con un ambiente fresco a cálido. Todavía se esperan algunas lluvias dispersas y algunas zonas siguen bajo alerta.
El obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela, cuestionó la explotación laboral, la Patrulla Caminera puso en marcha su operativo Caacupé 2025 y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) prevé un guaraní más débil en 2026, con impacto en deuda.
Un menor de 17 años fue herido en la cabeza por un proyectil de arma de fuego durante la siesta de este sábado en la colonia Las Residentas, distrito de Villa Ygatimí, Departamento de Canindeyú. La Policía Nacional detuvo al supuesto autor del hecho.
Ráfagas de vientos de 100 km/h causaron destrozos en la tarde de este domingo en Encarnación y otras ciudades de sus alrededores en el Departamento de Itapúa.