13 ago. 2025

Ante el aumento de afecciones gripales instan a la vacunación

30073567

Situación epidemiológica. Las consultas por cuadros gripales registran un aumento en todos los hospitales.

ARCHIVO

En solo una semana se registró un aumento del 53% de casos Covid-19 y 2% de infecciones respiratorias agudas graves. Debido al incremento, la Dirección de Vigilancia de la Salud informó que la tendencia de la curva epidémica se mantiene en el umbral de alerta.

Unas 20 personas fueron hospitalizadas a causa del Covid-19, aunque ninguna de ellas requirió cuidados intensivos. El mayor porcentaje de los hospitalizados en la última semana corresponde a la edad pediátrica, más de la mitad tiene menos de 2 años, y el resto supera los 60 años. En esta última semana se confirmó un fallecido por coronavirus.

Ante este escenario se insiste en la vacunación anual contra los virus respiratorios para prevenir formas graves y reducir el riesgo de hospitalizaciones.

Las vacunas que protegen contra el Covid-19 y la influenza están disponibles a partir de los seis meses de edad, en los vacunatorios del país. Son seguras, efectivas y gratuitas, recordó el Ministerio de Salud.

Además de la vacunación, se insta a intensificar las prácticas higiénicas, como el lavado de manos, ventilar los ambientes cerrados, cubrirse la boca y la nariz con un pañuelo al toser o estornudar, así también, evitar entrar en contacto estrecho con las personas que presentan signos de afección respiratoria.

Más contenido de esta sección
A dos años de la gestión de Santiago Peña, la previsional tampoco pudo mejorar los servicios médicos. Asegurados afirman que no se visualizan mejoras y exigen que la gestión sea eficiente.
La capital del país, Asunción presenta infraestructura en deterioro, una muestra de que se requiere mayor inversión. En el microcentro también se observa gran cantidad de cables que se entrecruzan, además de veredas desiguales y descuidadas.
La Universidad Nacional de Itapúa (UNI) logró que un globo sonda, diseñado y desarrollado íntegramente en la institución, alcanzara la estratósfera, consolidando a la casa de estudios como referente en investigación e innovación.
Con estudiantes de más de diez facultades públicas y privadas de todo el país, este jueves 14 de agosto arranca la Primera Olimpiada Nacional de Guaraní Médico, un evento que busca visibilizar y fortalecer el uso del idioma guaraní en la carrera de Medicina.
Ante el aumento del contagio de sarampión en San Pedro, tras la confirmación de un caso importado, las brigadas del Hospital Distrital de Lambaré realizan el rastrillaje casa por casa para actualizar el esquema de vacunación de los niños.
En el Hospital de Lambaré, pacientes denunciaron carestía de fármacos y que tienen que comprar hasta termómetros. En el Hospital de Capiatá, urgencias pediátricas atienden en un sector precario.