07 nov. 2025

ANR tiene ventaja en puja por la intendencia de Bella Vista

Las elecciones internas en Bella Vista Norte, Departamento de Amambay, terminaron con un 65% de participación este domingo. La candidata del Partido Colorado se enfrentará en las urnas el 30 de octubre con el único candidato del PDP, que oficializó su postulación con solo 4 votos.

colorada Bella Vista.JPG

La colorada Mirkha Argüello enfrentará a Eladio Cristaldo (PDP) por la Intendencia de Bella Vista Norte. | Foto: Marciano Candia.

Argüello salió victoriosa de entre tres precandidatos, mientras que el Partido Democrático Progresista (PDP) presentó a solo un candidato.

La colorada oficialista Mirkha Angélica Argüello acumuló unos 1.241 votos a su favor representando a la Lista “2M”. El porcentaje de participación fue del 65%, con 2.816 votantes en total.

Con menos aceptación que Argüello, el colorado Nelson Arturo Florentín, por la lista 2A, obtuvo unos 832 votos y el disidente Eduardo Ramón Brítez, por la Lista 4 del movimiento Tu Bella Vista, alcanzó 700 votos.

La batalla estará entre la Asociación Nacional Republicana (ANR) y el Partido Democrático Progresista (PDP) con el objetivo de encontrar un reemplazo al fallecido Miguel Louteiro Echeverría, asesinado a principios del mes pasado.

El PDP postuló solo a un candidato, Eladio Cristaldo. Para oficializar su candidatura solo 5 electores fueron habilitados para votar, de los cuales solamente 4 se presentaron a las urnas.

El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) no tuvo representante ya que no presentó a los nombres a tiempo y no fueron habilitados por el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), informó Marciano Candia, periodista de ÚH.

Las elecciones de la ANR tuvieron lugar en el predio de la Escuela Nº 188, donde fueron habilitadas 14 mesas para 4.318 votantes colorados, de los cuales concurrieron 2.726 votantes.
Más contenido de esta sección
El ex intendente prófugo Roberto Cárdenas se entregó a la Policía para cumplir su condena. Peña promulgó una ley para evitar descuentos compulsivos a empleados públicos. El presidente de Petropar, Eddie Jara, y su pareja, la diputada Johana Vega, están en la mira de la Contraloría por su llamativo aumento patrimonial.
Un total de 213 pescadores del Departamento de Concepción fueron beneficiados con la entrega de kits de víveres y un aporte económico de G. 400.000, como parte del acuerdo alcanzado con las autoridades locales tras el inicio del periodo de veda pesquera, que rige desde el 2 de noviembre y se extenderá por 49 días en todo el país.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) concluyó una visita a Paraguay en la que evaluó los avances de las políticas y las reformas implementadas con miras a la sexta revisión del Instrumento de Coordinación de Políticas (ICP) y la cuarta del acuerdo del Servicio de Resiliencia y Sostenibilidad (SRS), que, de ser aprobadas, permitirían desembolsar al país unos USD 178 millones.
El movimiento Conciencia Democrática Esteña (Yo Creo) realizó este jueves el cierre oficial de su campaña electoral en el anfiteatro del Lago de la República, de la mano de su candidato Dani Mujica y el ex intendente Miguel Prieto, de cara a las elecciones de este domingo para elegir intendente en Ciudad del Este.
Un hombre sospechoso de robar a pasajeros en un colectivo fue detenido por la Policía Nacional y de su poder se recuperaron varios celulares. Ocurrió en Capiatá, Departamento Central.
El bebé de solo seis meses, que nació de manera prematura debido a un accidente que sufrió su madre, terminó falleciendo. Familiares piden que la conductora involucrada se haga responsable, tras chocar y darse a la fuga.