28 ago. 2025

Años de deuda en Central dejarán a niños sin vaso de leche

Por una millonaria deuda acumulada, miles de niños quedarán sin el vaso de leche. Desde el 2015, denunciaron, la Gobernación de Central promete soltar un pago a empresas proveedoras, pero no cumple.

vaso de leche.JPG

Hace tres años la Gobernación de Central acumula una millonaria deuda por la merienda escolar. |Foto: Archivo.

La Cámara Paraguaya de Industriales Lácteos rompió el silencio y denunció públicamente las promesas incumplidas de autoridades de la Gobernación de Central, que le adeuda a tres empresas un total de G. 18.723.575.668 por los años 2015, 2016 y 2017.

Los empresarios dijeron estar preocupados ante la situación ya que, si no se salda la deuda, la merienda escolar ya no podrá ser distribuida, desde el año que viene, en las escuelas y colegios públicos de las ciudades que conforman el Departamento Central.

“Las empresas entregaron leche diariamente a más de 200.000 niños de Central bajo la promesa de pago. En el presente año, lastimosamente, esta promesa no fue cumplida y, por lo tanto, de no cancelarse las deudas, es un hecho que los niños del Departamento Central en el año 2018 no van a recibir la leche dentro del programa de Alimentación Escolar”, reconocieron desde la Cámara de Lácteos.

Embed


Además, la institución despotricó contra quienes lideran la cartera alegando que se encuentran inmersos en “politiquería” por las elecciones próximas en vez de encontrar una solución a esto.

“No vemos voluntad por parte de las autoridades a darle una solución a este tema, ya que están abocadas a sus respectivas campañas políticas. Varios de los administradores están renunciantes o salientes por el periodo de politiquería sabiendo que si la deuda le queda a un interino o a un gobernante de otro color se complicaría más el panorama”, denunció.

Exigen por lo mismo a las autoridades de turno encontrar una salida a este mal ya que, si nadie da una respuesta, miles de niños se quedarán sin el alimento durante todo el año lectivo de 2018 y sufrirán ante la falta de la leche.

Directivos de varias escuelas reconocieron en reiteradas oportunidades que niños y niñas asisten sin consumir ningún tipo de alimento, ya sea en el horario de la mañana como en el de la tarde. Ante ello, sostienen la necesidad del almuerzo y la merienda escolar en la formación de los menores, en especial aquellos en estado de vulnerabilidad.

Más contenido de esta sección
El ex intendente de Asunción Óscar Nenecho Rodríguez habría enviado mensajes con un tono amenazante al interventor de la Comuna, Carlos Pereira, cuyo informe obligó a Nenecho a renunciar para evitar la destitución y, con ella, las elecciones municipales.
Un joven fue aprehendido y atado a una columna por vecinos del barrio San Ignacio de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná, tras ser sindicado como supuesto autor de un hurto domiciliario.
El Poder Ejecutivo dispuso que este jueves y el domingo no se pague el peaje en Trinidad, Departamento de Itapúa, para el Rally Mundial 2025.
El Ministerio del Interior dio a conocer este miércoles el informe completo de la intervención a la Municipalidad de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, por el cual el entonces intendente Miguel Prieto fue destituido.
Hasta el momento no fueron hallados los tres pescadores paraguayos que desaparecieron en el sur de Chile. Las autoridades afirman que las condiciones meteorológicas complican los trabajos de los rescatistas. Este miércoles se cumplen los siete días de búsqueda oficial.
Este miércoles se llevó a cabo un acto de recordación en el Núcleo 6 de Arroyito, donde hace nueve años ocho militares fueron asesinados en una emboscada atribuida al autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).