30 ago. 2025

ANNP destina G. 38.324 millones en el mantenimiento de su edificio

Consorcio Mbigua fue adjudicado para trabajos de mantenimiento de edificio y oficinas de la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP) en el Puerto de Asunción.

30500432

Para colocación de señalética, limpieza, disposición de basureros, tanques de agua, la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP) adjudicó al Consorcio Mbigua unos G. 38.324 millones. El contrato firmado a inicios de diciembre fue parte del proceso de adjudicación 455139 - Edificio y oficinas de la ANNP en el Puerto de Asunción.
La multimillonaria adjudicación se centra en trabajos para el edificio y oficinas de la ANNP. En la extensa lista de costos se encuentran presupuestados extintores ABC de 4 Kilos que, según costo en el mercado, rondarían G. 200.000, en tanto la ANNP abonaría por cada uno G. 515.613, que suma en una cantidad de 750 un total de G. 386.709.750. En señalética, carteles estándares de prohibido fumar, riesgo y salida de emergencia, disponible en plaza a G. 33.000 cada uno le costará a la ANNP G.135.160 por unidad. Se solicitan 300 con lo que el total asciende a G. 40.548.000.

En el proceso se presentaron, según el informe de evaluación, unas 12 propuestas entre consorcios y constructoras a título personal. La apertura de sobre se realizó el 30 de octubre y la adjudicación el 20 de noviembre, mientras que la firma del contrato fue el 5 de diciembre.

Fue adjudicado el Consorcio Mbigua que está integrado por Aponte Latorre SA y Constructora Heisecke SA. Como proveedor para esta licitación no se encuentra el perfil del consorcio con el detalle de sus miembros integrantes. En tanto en documentos de evaluación se especifica la alianza. El consorcio es representado para la firma del contrato por José Luis Heisecke Ricciardi y Carlos Diógenes Latorre García.

Presentaron sus ofertas Barrail Hermanos, Caraguatay SA; Empresa constructora Edivi SA; Engineering Saeca; Ricardo Díaz Martínez; Consorcio Spy Mes; Jiménez Gaona & Lima; Alianza; GCA servicio de ingeniería integral.

Antecedentes. En proyecto Ejecutivo y Construcción de Colectores Secundarios de Alcantarillado Sanitario para la Ciudad de Fernando de la Mora para la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay SA (ESSAP) la Constructora Heisecke, que integra el Consorcio Mbigua, fue amonestada por incumplimiento contractual. En el sumario realizado por la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) se relata que la constructora era parte del Consorcio Katupyry, junto con Empresa de Construcciones Edivi SA con la que faltaron a los plazos de entrega, incumplimiento de especificaciones técnicas e incumplimiento de endoso de pólizas.

La amonestación fue en junio de 2023, según datos de la DNCP, que se incluyen también dentro de las consideraciones en la evaluación de las ofertas.

Heisecke Constructora para esta licitación compitió con su anterior socio Edivi SA.

Uso de recursos. Los fondos para las obras de mantenimiento saldrán de la ampliación presupuestaria del 2024 y 2025. Se estima destinar unos G. 7.000 millones del saldo del 2024 y poco más de G. 31.000 millones del correspondiente al presupuesto del ejercicio 2025.

La duración del contrato es hasta la culminación de las obligaciones en tanto se establece además un plazo de 365 días.

Remodelación. Las obras de remodelación del edificio y oficinas de la Dirección Nacional de Navegación y Puertos habrían iniciado en el 2019 y finalizaron en el 2023, con una inversión de más de G. 22.000 millones en el último llamado, realizado por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Obra de restauración y puesta en valor del edificio histórico del puerto de Asunción, realizado por Alberto Barrail e hijos SA.

La puesta en funcionamiento de las oficinas y el rescate del puerto se realizó en diciembre de 2023. Y la reactivación del mismo es uno de los estandartes de promoción de Asunción con miras al turismo.

30500407

Muy caros. Carteles de prohibido fumar de G. 33 mil costarán G. 135.000 a la ANNP

Más contenido de esta sección
La Contraloría detectó presuntas irregularidades en procesos licitatorios de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA. Uno de sus directores aseguró que el informe aún no es definitivo.
El Director de Recursos Humanos de la Cámara Baja, Máximo Medina, pasará a ser Jefe de Gabinete en la Municipalidad de Asunción, volviéndose el segundo en orden de relevancia en dicha institución.
El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) dio por cancelada la licitación pública internacional para la compra de máquinas de votación destinadas a los comicios de 2026 y 2028. La decisión respondió a un pedido del Senado, que instó a la institución a retrotraer el proceso y optar por el arrendamiento de las máquinas. Los senadores habían planteado dudas sobre la adquisición, valuada en unos USD 92 millones.
La abogada Alejandra Peralta advirtió a Lizarella Valiente que si continúa con su demanda a Raúl Benítez generará un gran gasto al Estado que pagarán los ciudadanos, porque el diputado iría a instancias internacionales.
La senadora Lilian Samaniego justificó su firma en la declaración para que el Tribunal Superior de Justicia Electoral frene la adquisición de máquinas de votación, argumentando que no existe acceso libre al Código Fuente ni garantías de transparencia, lo que pone en riesgo la legitimidad del proceso electoral.
La ANR ya convocó a elecciones internas de Ciudad del Este. Tendrá lugar el 5 de octubre. Hasta el momento, hay un solo candidato, Roberto González Vaesken, quien tiene el respaldo de los líderes Horacio Cartes y Mario Abdo Benítez.