16 may. 2025

Angelina Jolie visitó albergues de acogida para venezolanos en Lima

La actriz estadounidense Angelina Jolie, representante de la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), dialogó y aconsejó a migrantes venezolanos en Lima durante una visita a un albergue de acogida en la capital peruana dirigida por voluntarios.

Angelina Jolie

Angelina Jolie se encuentra en Perú y visitó a migrantes venezolanos que residen en Lima.

EFE.

Fue la primera actividad que Angelina Jolie mantuvo durante su visita a la capital peruana, parte de una misión de tres días para evaluar las necesidades humanitarias de los refugiados venezolanos y los desafíos que afronta Perú como país receptor.

Jolie, según pudo verse en numerosos videos y fotos publicadas en redes sociales, apareció en el populoso distrito limeño de San Juan de Lurigancho.

En el lugar se encuentra el albergue Sin Fronteras, regentado de forma voluntaria por Renee Cobeña, que desde hace mas de un año acoge y da alimentos a los migrantes venezolanos que llegan a Lima.

Según estos videos, la actriz conversó con algunos de los venezolanos acerca de la situación en su país de origen.

Embed

"¿Cómo puede ser bueno (un Gobierno) si más de 2 millones de personas salieron del país (Venezuela)?”, dijo la intérprete y directora a sus interlocutores.

Asimismo, los trató de animar apuntando a que si se mantienen unidos, “serán más fuertes y podrán salir adelante”.

La Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) informó, en un comunicado, que el viaje de Jolie incluirá encuentros con autoridades, además de con los migrantes y refugiados venezolanos, así como representantes de entidades civiles que ayudan a los que salieron de Venezuela.

También, visitará programas a través de los cuales se les aporta asistencia y protección “y observará la generosa respuesta de Perú" a esta situación, indicó Acnur.

Perú, con 456.000 venezolanos llegados al país en apenas año y medio, es –tras Colombia– el país de la región que más migrantes venezolanos recibió.

Más contenido de esta sección
Música, danza, teatro, artesanía, fuegos de artificio, gastronomía nacional e internacional fueron las atractivas propuestas que se ofrecieron el miércoles 14 en el microcentro capitalino.
El músico Ángel Benítez, quien trabajó con grandes exponentes como Félix Pérez Cardozo y Herminio Giménez, falleció este viernes 15 en Villarrica, su ciudad de origen.
El creador de la guarania, el gran José Asunción Flores, fue homenajeado póstumamente con un monolito en Moscú, Rusia, convirtiéndose en el primer paraguayo con un monumento conmemorativo en dicho país, donde grabó composiciones con los más grandes directores soviéticos de la época.
Experiencia sensorial y física indaga en los vínculos, la fe, la duda y el desapego a través de una puestas de danza teatro.
Este miércoles 14 de mayo, la artista Jazmín del Paraguay presentará su show Primera Fila, donde hará la presentación oficial de su álbum debut Amores. La velada será desde las 20:00, en JazzCube.
El miércoles 14 de mayo el padre William Harold Tinjacá Rodríguez presentará su libro De teólogo a dictador del Paraguay: Gaspar Rodríguez de Francia. El acto se desarrollará en la Manzana de la Rivera, de la ciudad de Asunción, desde las 18:00. La invitación es abierta a todo público.