22 oct. 2025

Angelina Jolie visitó albergues de acogida para venezolanos en Lima

La actriz estadounidense Angelina Jolie, representante de la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), dialogó y aconsejó a migrantes venezolanos en Lima durante una visita a un albergue de acogida en la capital peruana dirigida por voluntarios.

Angelina Jolie

Angelina Jolie se encuentra en Perú y visitó a migrantes venezolanos que residen en Lima.

EFE.

Fue la primera actividad que Angelina Jolie mantuvo durante su visita a la capital peruana, parte de una misión de tres días para evaluar las necesidades humanitarias de los refugiados venezolanos y los desafíos que afronta Perú como país receptor.

Jolie, según pudo verse en numerosos videos y fotos publicadas en redes sociales, apareció en el populoso distrito limeño de San Juan de Lurigancho.

En el lugar se encuentra el albergue Sin Fronteras, regentado de forma voluntaria por Renee Cobeña, que desde hace mas de un año acoge y da alimentos a los migrantes venezolanos que llegan a Lima.

Según estos videos, la actriz conversó con algunos de los venezolanos acerca de la situación en su país de origen.

Embed

"¿Cómo puede ser bueno (un Gobierno) si más de 2 millones de personas salieron del país (Venezuela)?”, dijo la intérprete y directora a sus interlocutores.

Asimismo, los trató de animar apuntando a que si se mantienen unidos, “serán más fuertes y podrán salir adelante”.

La Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) informó, en un comunicado, que el viaje de Jolie incluirá encuentros con autoridades, además de con los migrantes y refugiados venezolanos, así como representantes de entidades civiles que ayudan a los que salieron de Venezuela.

También, visitará programas a través de los cuales se les aporta asistencia y protección “y observará la generosa respuesta de Perú” a esta situación, indicó Acnur.

Perú, con 456.000 venezolanos llegados al país en apenas año y medio, es –tras Colombia– el país de la región que más migrantes venezolanos recibió.

Más contenido de esta sección
Quince películas competirán por la nominación al próximo premio Goya de Mejor Película Iberoamericana, entre ellas, el documental paraguayo Bajo las banderas, el sol, dirigida por Juanjo Pereira, además de la colombiana Un poeta, la argentina Belén y la chilena La misteriosa mirada del flamenco, anunció este martes Academia de Cine de España.
En una entrevista con el medio británico BBC, la artista paraguaya Berta Rojas confesó que la guitarra, instrumento que la acompaña desde niña, fue clave en ese proceso de recuperación contra el cáncer de mama, cuyo día mundial se recuerda este domingo 19 de octubre.
Sam Rivers, bajista de la banda Limp Bizkit, ícono del metal de los 2000, murió a los 48 años tras mantener una dura y larga batalla contra una grave enfermedad hepática. La banda tuvo su paso exitoso por Paraguay en 2011 y 2024.
Este domingo, el documental paraguayo Guapo’y se exhibe en Villarrica. La cinta relata la historia de una víctima de la dictadura de Alfredo Stroessner. El acceso es libre y gratuito.
El barrio Loma San Jerónimo, el Palacio de López y el museo personal de un artista ubicado en un edificio histórico de Asunción abren sus puertas para dejar conocer sus secretos y detalles.
El CEO de FIAP, Daniel Marcet, comparte sus reflexiones tras participar en las cuatro sesiones de juzgamiento del festival, destacando el profesionalismo, la transparencia y la pasión que caracterizan a cada jurado.