02 nov. 2025

Áñez demanda al Estado boliviano ante la CIDH por negarle un juicio especial

La ex presidenta interina de Bolivia Jeanine Áñez anunció este viernes que en la víspera demandó al Estado boliviano ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) por negarle un juicio de responsabilidades.

Jeanine-Anez-177d3d.jpg

Jeanine Áñez no reconoce la jurisdicción de la vía ordinaria.

“Ayer presenté ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos @CIDH la demanda internacional contra el Estado Plurinacional de Bolivia por su negación a mi derecho al juez natural, mi derecho a #JuicioDeResponsabilidades, como me corresponde como expresidente de Bolivia”, señaló Jeanine Áñez en sus redes sociales, que son manejadas por su familia.

Áñez, detenida desde marzo de 2021, enfrenta varios procesos por la crisis de 2019, que para el oficialismo fue un “golpe de Estado” en contra de Evo Morales, mientras que la oposición sostiene que en ese año se cometió un fraude electoral a favor del entonces presidente en las anuladas elecciones.

Nota relacionada: ONU hace seis observaciones al proceso judicial de Áñez en Bolivia

La ex presidenta interina en un principio fue detenida por el caso “golpe de Estado I”, en el que se le acusa de terrorismo, del que luego derivó el proceso “golpe de estado II”, por el que fue sentenciada a 10 años de prisión en junio de 2022 por situarse “indebidamente” en línea de sucesión constitucional después de la renuncia Morales y de otras autoridades.

El oficialismo argumenta que Áñez debe ser juzgada por la vía ordinaria debido a que la Constitución y la Ley de Juicio de Responsabilidades vigentes no incluyen la segunda instancia, contrario a lo que señala el Pacto de San José que reconoce el derecho de “recurrir el fallo ante juez o tribunal superior”.

Áñez ha reiterado en cada una de las audiencias por los varios procesos en su contra que no reconoce la jurisdicción de la vía ordinaria y exige que sus actos sean juzgados en un juicio de responsabilidades como corresponde por haber ocupado la Presidencia interina del país (2019-2020).

Más contenido de esta sección
Una persona murió y al menos otras 40 resultaron heridas la madrugada de este domingo al colapsar una estructura metálica por un fuerte temporal durante un festejo universitario en un municipio del interior del estado brasileño de São Paulo, según informaron medios locales.
El papa León XIV continuó la tradición de Francisco y celebró este domingo la misa de Difuntos en el cementerio del Verano, el mayor de Roma, y aseguró que “la caridad vence a la muerte”.
Miles de refugiados afganos cruzaron este domingo el paso fronterizo de Torkham desde Pakistán en una repatriación masiva, marcada por el caos, las largas filas y la incertidumbre, la primera consecuencia humanitaria de la frágil tregua diplomática acordada entre Pakistán y los talibanes.
Al menos 28 personas perdieron la vida en Jamaica por el paso del huracán Melissa, que impactó en la isla como categoría 5 y causó daños devastadores, según confirmó este domingo el Gobierno.
El gobierno de Reino Unido anunció el domingo que retirará al ex príncipe Andrés su título honorífico de vicealmirante, el último rango militar que le quedaba.
Científicos del Centro de Fertilidad de la Universidad de Columbia, Estados Unidos, informaron sobre el primer embarazo exitoso realizado con un método guiado por Inteligencia Artificial (IA) ideado para recuperar esperma en hombres con azoospermia, en los que la eyaculación contiene poco o ningún esperma.