08 ago. 2025

Anestesiólogos del IPS se declaran en huelga

Desde la madrugada de este martes, anestesiólogos del Instituto de Previsión Social (IPS) permanecen en huelga en la explanada del Hospital Central ante la precariedad en la atención a asegurados. Pretenden continuar con la medida hasta el jueves.

ips.jpg

Anestesiólogos del IPS en huelga desde este martes. | Foto: Gentileza.

Dependiendo de la respuesta de las autoridades, la huelga de los profesionales anestesiólogos continuará hasta el jueves o se prolongará. Este reclamo no solo se hace presente en el área metropolitana, sino que llega a toda la red de la previsional.

Según explicó Roberto Siacca Casaccia, miembro del Comité Directivo del Sindicato de Médicos Anestesiólogos del IPS, esperan una contrapropuesta por parte de las autoridades del instituto, quienes desde hace tiempo solo brindan “soluciones parche”, poniendo en riesgo la seguridad de los pacientes.

“El motivo de la huelga es la precariedad en la atención a los asegurados, en especial en el área de anestesia. Estamos en huelga desde la madrugada de este martes. En un principio la medida concluirá el jueves próximo; dependiendo de la respuesta de las autoridades”, detalló Siacca en contacto con nuestra redacción.

Aclaró que la huelga se realiza manteniendo la atención a las cirugías de urgencia.

El sindicato de anestesiólogos agrupa a unos 110 profesionales del IPS, por lo que la medida está siendo replicada en otros hospitales del país.

La gran preocupación del sector se centra en la pérdida de la calidad de la atención al asegurado, especialmente en el aspecto de la seguridad. El reclamo incluye el tema de insumos, los problemas en la parte edilicia y de los recursos humanos, explicó el vocero del sindicato.

“La huelga es el punto de culminación de mucho tiempo en que se envió notas pidiendo mejores condiciones. Si bien existió respuesta de las autoridades a estos reclamos, resultaban ser insuficientes, es decir, soluciones parche”, explicó Roberto Siacca en contacto con ÚLTIMAHORA.COM.

Lo importante es la seguridad del paciente a pesar de la inseguridad jurídica a la que se exponen tomando tal postura, dijo. “La anestesia es muy delicada y la vida del paciente está en riesgo”, refirió.

“Queremos una respuesta de la previsional, no importa quién dé esa respuesta. Buscamos una contrapropuesta por parte de las autoridades, lo ideal es que todo sea solucionado”, finalizó.

Más contenido de esta sección
Robert Alter, encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en Paraguay, habló sobre la colaboración entre ambos países en la lucha contra redes criminales y señaló que “tienen una colaboración excelente” con nuestro país.
El Ministerio Público confirmó que el guía argentino Wenceslao Benoit murió por causas naturales descartando cualquier tipo de violencia. El hombre perdió la vida por un ataque cardiaco debido a una deshidratación severa mientras se encontraba en el Parque Cerro León, Alto Paraguay.
Cada segundo viernes de agosto, Paraguay celebra por ley el Día Nacional de la Chipa, que también fue instaurada como alimento nacional de este país y tiene distintas versiones.
Personas privadas de libertad que guardan reclusión en los penales de Itapúa, Misiones, Coronel Oviedo, Villarrica y Emboscada antigua fueron trasladados a la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú en el marco de la segunda parte del Operativo Umbral realizado este viernes.
Un camión transganado impactó contra un colectivo y dejó cuatro personas heridas. El accidente ocurrió durante la madrugada de este viernes sobre la ruta PY01, ex-Acceso Sur, en la ciudad de Ñemby, en Central.
Javier Giménez, ministro de Industria y Comercio, analizó la situación del mercado en relación con los precios de los distintos rubros, tras el pedido del presidente Santiago Peña de tomar todas las medidas necesarias ante el elevado costo de los productos.