18 sept. 2025

Anécdotas del medio siglo de la TV paraguaya

VIDEO - Al cumplirse 50 años de la llegada de la televisión a nuestro país surgen anécdotas que aún pueden ser escuchadas de la boca de sus propios protagonistas.

50 años tv 1.JPG

Primeros programas de TV en Paraguay. Foto: Gentileza

Por Stefanie Céspedes @betistef

Comunicadores, productores, camarógrafos, sonidistas, técnicos, choferes y, por supuesto, los televidentes, recuerdan detalles a pesar del paso del tiempo.

Bruno Masi, inventor de la TV show en Paraguay; Evanhy de Gallegos, periodista que marcó historia con Reportaje al país; Juan Ángel Gómez, comunicador deportivo de gran trayectoria; Pelusa Rubín, presentadora de televisión que inició su carrera desde muy pequeña y hoy sigue vigente; y Yolanda Park, joven periodista del canal pionero, compartieron algunas historias con ULTIMHORA.COM

      Embed

La televisión llegó a Paraguay para cumplir su rol de acompañar y entretener; pronto se convirtió en la fiel compañera de muchos.

Desde su llegada, los acontecimientos nacionales e internacionales pudieron ser apreciados en el mismo momento en que ocurrían, generando gran repercusión en la sociedad.

Los televidentes recuerdan las tardes de reunión en casa de familiares y vecinos para presenciar las programaciones, ya que no todos contaban con un televisor en casa.

Lo que hoy es un artículo de primera necesidad, podría decirse, en aquellos años era un lujo reservado solo para los más pudientes.

Incluso, en algunos lugares del interior del país las familias cobraban “entrada” para dejar pasar a sus vecinos y que disfruten de lo que era el boom del momento.

      Embed

Al cumplirse medio siglo de la inauguración del primer canal de televisión en nuestro país, vuelven a sonar nombres como los de Susana Ibáñez Rojas, Antolín Leguizamón, Miguel Ángel Rodríguez, Rodolfo Schaerer Peralta, Edith Victoria, Charles González Palisa, y muchos otros que formaron parte de las primeras camadas de la TV paraguaya.

Carlos Morínigo Delgado fue el fundador de Canal 9. Hoy son sus descendientes los que se encargan de mantener presente sus anécdotas y recuerdos.

Su nieta, María José Morínigo, comenta que los amigos y parientes de su abuelo lo tildaban de loco cada vez que comentaba que quería traer la televisión a Paraguay.

“Mi abuelo empeñó su casa, su auto y creo que hasta su vida, porque traer la TV al Paraguay requería de una inversión muy grande. Igual viajó a Alemania, Francia y Argentina e investigó. Luego trajo gente de allá y preparó mucha gente acá", explicó María José.

Cuando el sueño de Carlos Morínigo se hizo realidad, su gran satisfacción radicaba en recorrer los barrios de Asunción mientras duraban las dos horas de transmisión diaria de la TV.

Así podía ver cómo los vecinos y las familias se reunían alrededor del televisor para observar los programas.

“Era un gran acontecimiento cada día y eso a él le hacía feliz”, recordó, emocionada.

Este 29 de septiembre de 2015, la TV paraguaya cumple 50 años.

Canal 9, hoy TV Cerro Corá, es el medio de comunicación pionero en materia de transmisiones televisivas.

Más contenido de esta sección
El debate en torno al caso Lassana Diarra y la FIFA.
Ya no se juegan como antes, pero se resisten a desaparecer. Aprovechando el Día Nacional del Niño, sacamos del baúl de los recuerdos los once juegos más populares que marcaron la infancia a varias generaciones en Paraguay.
El Superclásico como espectáculo en los tiempos de la violencia.
Clásicos del cine mundial y paraguayo se proyectan este finde en Asunción. Además del estreno de otras pelis, el retorno de Merlina, la apertura del Asu2025, farras, ferias, tours y más.
Cortamos la semana con una selección de reportajes, análisis y otros materiales periodísticos para entender por qué los planilleros, a pesar de los escándalos, persisten en el Estado paraguayo.
Claudia Martínez en estado de gracia.