22 sept. 2025

Aneaes logra obtener cuarta certificación internacional

30273051

Destaque. La Agencia consiguió su cuarta certificación.

GENTILEZA

La Agencia Nacional de Acreditación y Evaluación de la Educación Superior (Aneaes) logró obtener la certificación de Buenas Prácticas del Sistema Iberoamericano de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior (Siaces). Con este nuevo reconocimiento, la Agencia obtiene la cuarta certificación internacional.

El sello de calidad –refirieron– contribuye a fomentar la mejora de la calidad de la educación superior en Iberoamérica, así como reforzar la cooperación entre los sistemas nacionales de evaluación y aseguramiento de la calidad y acreditación.

Para obtener la certificación, que tuvo un proceso desde marzo de 2024, estuvieron presentes el Consejo Directivo de la Agencia, instituciones de educación superior, pares evaluadores y organismos nacionales e internacionales.

Asimismo, la Aneaes cuenta con el reconocimiento de la Red de Agencias Nacionales de Acreditación (RANA), para la realización de la evaluación simultánea en el modelo nacional en el sistema Arcu-Sur.

Recibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp 🤩
00:26✓✓
icono whatsapp1

Dichos reconocimientos por la Valoración de Buenas Prácticas fueron otorgados a la Aneaes a partir de la opinión de las instituciones de Educación Superior, usuarios y padres evaluadores, el Ministerio de Educación y el Cones.

Más contenido de esta sección
En la competencia participaron distintos departamentos del Instituto Nacional del Cáncer (Incan). Para la ornamentación, además de plantas utilizaron elementos reciclados. Las flores dan un toque diferente al centro oncológico y trasmite alegría a los pacientes.
El Programa Nacional de Becas Carlos Antonio López (Becal) llevará a cabo este miércoles 24 de setiembre, a las 18:00, un webinar informativo sobre las convocatorias abiertas para más de 200 becas destinadas a estudios de posgrados, especializaciones y movilidad de grado en el exterior.
En el marco de la Semana Internacional de las Personas Sordas, directores y supervisores del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) participarán de una capacitación básica en Lengua de Señas Paraguaya (LSPy).
El Círculo Paraguayo de Médicos (CPM) solicita a la autoridad eclesial que sume su apoyo a la campaña de denuncia sobre las irregularidades en el fondo solidario.
Hace 4 años y 9 meses se cerró el Cream del IPS en San Bernardino a causa de la pandemia. A finales del 2023 reabrió parcialmente para actividades del Club Vida Plena, pero siguen sin abrir la residencia temporal para los adultos mayores.
Cuencas de desagüe que debían pagarse con el bono G8 presentan trabas en su ejecución. Vecinos reportan trabajos lentos y nulos en barrios Santo Domingo y Las Mercedes. Tras el millonario desvío ilegal que operó la administración de Óscar Nenecho Rodríguez, ya no hay dinero suficiente para pagar a empresas contratistas.