24 oct. 2025

Andrés Casati asume defensa de titulares de Conajzar y Dibén

El abogado Andrés Casati asumió la defensa de José Ortiz y de Carmen Alonso, procesados en el caso de las supuestas adjudicaciones irregulares.

Abogado Andrés Casati.jpg

Andrés Casati pidió intervenir como defensa de José Ortiz y Carmen Alonso.

Foto: Twitter

El abogado Andrés Casati solicitó este miércoles al Juzgado Penal de Garantías en Delitos Económicos la intervención como defensor del presidente de la Conajzar, José Antonio Ortiz, así como de la directora general de la Dibén, Carmen Corina Alonso.

Los dos están imputados por el caso de la supuesta adjudicación irregular de la quiniela y otros juegos de azar, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Nota relacionada: Entregan más documentos e informes sobre irregularidades de Conajzar a la Fiscalía

Tras asumir como defensa de ambos, Casati señaló a medios locales que todavía tiene muy poco conocimiento sobre la causa y que solicitó copias del expediente para interiorizarse.

El caso surgió después de que, en agosto del 2021, los senadores Enrique Bacchetta, Esperanza Martínez y Jorge Querey denunciaran a la Conajzar por presuntas irregularidades, por la supuesta concesión irregular de juegos de azar a una empresa privada.

Tras ello, Ortiz y Alonso fueron imputados por la fiscala María Estefanía González, por lesión de confianza, prevaricato y usurpación de funciones públicas.

Además del titular de Conajzar y de la directora de la Dibén, están procesados en el caso el ex procurador Sergio Coscia, Raúl Silva, Ricardo Núñez (ex intendente de Villa Hayes), Osmar Mongelós, Rubén Roussillon (gobernador de Presidente Hayes), e integrantes del Consejo de Administración de la Comisión Nacional de Juegos de Azar (Conajzar).

Nota relacionada: Fiscalía realiza allanamientos por el caso Conajzar

Así también, el dueño de la empresa Technologies Development of Paraguay (TDP), quien ganó la licitación de la quiniela, Álvaro Wamosy Carrasco, hijo del ex presidente Juan Carlos Wasmosy.

El 10 de enero pasado la Fiscalía realizó dos allanamientos en el marco de la causa, mientras que para este jueves los senadores del Frente Guasu presentaron más documentos sobre las presuntas irregularidades en el funcionamiento de la Conajzar.

Más contenido de esta sección
La triste historia de Romeo y Julieta, la colorida y hermosa pareja de guacamayos, que rodeaban la zona urbana de Encarnación cautivando miradas, conmocionó a la ciudadanía tras el ataque que sufrieron y que dejó a Julieta herida aparentemente con un rifle de aire comprimido en un barrio encarnaceno.
Un camión que transportaba 27 toneladas de cemento chocó contra la pared de una vivienda en Lambaré, tras sufrir una falla en los frenos. A pesar del fuerte impacto, no se registraron heridos. La empresa responsable de la carga aseguró que cubrirá los daños causados.
Éder Rolando Giménez Duarte, alias Largo, es el principal objetivo de la Policía, que realiza allanamientos en Pedro Juan Caballero y ciudades aledañas con el fin de desarticular una banda dedicada al sicariato, de la cual Giménez sería el líder.
Senabico informó que no admite el uso privado de autos incautados y cedidos a entidades. Los jubilados piden una reforma de gobernanza para que el IPS profesionalice la administración de las inversiones. La transición en la jefatura policial de Amambay abrió una ventana de descontrol que permitió una ola de sicariatos en la frontera con Brasil, según experto.
El Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura de Paraguay (MNP, estatal) advirtió sobre el riesgo de desprotección y vulneración de derechos que sufren al menos 38.000 niños y adolescentes hijos de reos en el país.
El Ministerio de Salud informó a la ciudadanía la nueva ubicación para gestionar certificados de nacido vivo, defunción y traslado de cadáver.