31 may. 2024

ANDE: Zonas de Asunción y Central aún continúan sin luz tras temporal

Los técnicos de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) continúan realizando los trabajos de normalización tras el temporal que dejó 215 alimentadores fuera de servicio. Principalmente, en zonas de Asunción aún queda pendiente la reposición de suministro eléctrico.

ANDE.jpg

Los trabajos de los técnicos de la ANDE continuarán todo este sábado.

Foto: @ANDEOficial

El último temporal dejó sin luz al 40% de hogares en Asunción y el Departamento Central. El presidente de la ANDE, Luis Villordo, manifestó a Última Hora, con base en un informe de las 11.00, que cinco alimentadores quedaban pendientes de reposición y que 10 de ellos contaban con servicio parcial.

No obstante, la Administración Nacional de Electricidad informó en un tuit que para las 14.30 ya habían sido normalizadas 70 líneas de media tensión.

Nota relacionada: Temporal deja sin luz al 40% de hogares en Asunción y Central

Villordo mencionó que los trabajos de total reposición de suministro eléctrico continúan en las zonas del Barrio Madame Lynch, Las Carmelitas, Mburucuya y Santísima Trinidad, en Asunción. Aquellas que todavía están en proceso de verificación para la normalización son microcentro, barrio Jara, San Felipe y parte de la zona del Jardín Botánico.

Embed

Las zonas que tienen servicio parcial son Guarambaré, Ypané, Toledo Cañada de J.A. Saldívar, Arroyos y Esteros, parte del Primer Barrio, Zárate Isla y Loma Merlo de Luque; barrio Jukyry, Las Mercedes, Tajy Poty y Caacupemi de Areguá, además de Tres Bocas y los barrios Gloria María, San José y 8 de Diciembre de Villa Elisa.

Según Villordo, un poco más de 40 cuadrillas se encuentran trabajando en la reposición de energía eléctrica. “Los trabajos van a continuar todo el día, incluso, mañana por casos puntuales, que seguramente aún van a existir, que son casos de baja tensión”, especificó.

Explicó que, primero, siempre se trata de reponer las redes de media tensión, ya que así varios casos de baja tensión son limpiados de la red y normalizados, quedando solamente las que no son posibles asociarlos con algún alimentador en especial. Pidió realizar los reclamos pertinentes para individualizar los casos.

Lea más: Motociclista muere tras caída de un árbol en Asunción

Tras el temporal registrado en la noche del viernes, se realizaron varias denuncias de cables sueltos y problemas con la tensión.

En consecuencia, en la madrugada de este sábado, un motociclista, identificado como David Manuel Medina Franco, de 33 años, murió de forma instantánea al caer un árbol sobre él en la avenida Mariscal López, en Asunción.

La Municipalidad de Asunción informó que se reportaron al menos 15 árboles caídos en distintos sectores.

Más contenido de esta sección
Un incendio de gran magnitud se registró en la noche de este jueves en el estacionamiento de la empresa Ortiz Turismo de la ciudad de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná. Un total de cuatro buses y otros dos vehículos fueron consumidos por el fuego.
El licenciado Daniel Rivas, secretario del Sindicato de Trabajadores del Servicio de Emergencias Médicas Extrahospitalarias (Sitraseme), sostuvo que Raúl Latorre, el presidente de la Cámara de Diputados, es el principal responsable de la pésima situación del servicio.
El ex jefe de una Subcomisaría de San Pedro, imputado y con pedido de prisión por abigeo, busca frenar su imposición de medidas fijada para este viernes, presentando un recurso de apelación contra su imputación.
La Policía Nacional detuvo este jueves al supuesto responsable del asesinato del poderoso jefe narco Clemencio González Giménez, alias Gringo González, ocurrido en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
La Policía Nacional reportó que más de 500 vehículos fueron robados en menos de seis meses en todo el país, lo que equivaldría a casi 3 autos robados por día. Los rodados más hurtados son aquellos traídos vía Chile.
La Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) advirtió sobre riesgos de utilizar medicamentos sin control sanitario, que son importados gracias a medidas cautelares otorgadas por la Corte Suprema de Justicia.