06 nov. 2025

ANDE: Sobrecarga de alimentadores provoca cortes de luz en Central

Los cortes registrados el lunes en las ciudades de Ñemby, Fernando de la Mora, San Lorenzo y San Antonio se debieron principalmente a una sobrecarga de dos alimentadores. Los casos puntuales en otras zonas fueron por problemas con los transformadores.

Sede la ANDE.jpg

Sobrecarga de dos alimentadores dejaron sin luz a parte de cuatro ciudades.

Foto: Archivo ÚH.

El director de Distribución de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Andrés Ramírez, expresó a radio Monumental 1080 AM que la Subestación Tres Bocas está en una fase de culminación de la ampliación, por lo que no se tienen todos los circuitos disponibles.

Al respecto, dijo que dos alimentadores de distribución, San Lorenzo-San Antonio y Ñemby-Fernando de la Mora, sufrieron una sobrecarga alrededor de las 21.30 del lunes.

También mencionó que, por lo general, los cortes de luz tienen que ver con problemas de transformadores y que también había trabajos previstos. De la misma manera, refirió que los cortes también ocurren por la exigencia de la demanda de los usuarios, a causa de las altas temperaturas.

Entre tanto, indicó que un alimentador muy sensible también estuvo fuera de línea por un problema de choque en zona de la Terminal de Ómnibus de Asunción, además de otros alimentadores de media tensión en Luque y Capiatá.

“Esto está ocurriendo por esa exigencia de la demanda. Hoy y mañana será muy exigente. Nosotros con estos problemas que estamos teniendo vamos a encarar para ir resolviendo. Hay que hacer refuerzos, no hay caso”, remarcó.

Igualmente, el alto funcionario de la ANDE aclaró que muchos puntos, en los que ya se hicieron mejoras, no volvieron a registrar problemas.

Finalmente, detalló que el consumo de energía llegó este lunes, en horas de la noche, a 3.200 megavatios, pero que todavía está lejos del récord histórico de alrededor de 3.500 megavatios.

Más contenido de esta sección
Armando Becvort, director de Aseo Urbano de la Municipalidad de Asunción, reconoció las falencias en el servicio de recolección de residuos y aseguró que están trabajando para mejorarlo. Alegó problemas mecánicos de algunos camiones encargados de recoger los desechos.
Un joven de 29 años fue detenido por la Policía Nacional en la noche del miércoles, tras una denuncia por amenaza de muerte presentada por la concejala de Hernandarias Yessica Caballero. Del poder del sospechoso se incautó una réplica de arma de fuego, que habría utilizado para apuntarle a la cabeza.
Agentes antidrogas realizaron un operativo en un taller mecánico en Areguá, donde supuestamente funcionaba un centro operativo de reducción de motocicletas robadas y de tráfico de drogas. Hay cinco detenidos.
El abogado Guillermo Duarte Cacavelos calificó de ilógico el proceso que pesaba contra Efraín Alegre, acusado por presentar supuestas facturas falsas en su rendición de cuentas de la campaña presidencial del 2018. Finalmente, la acusación contra el ex candidato presidencial fue anulada.
El Ministerio de Justicia intervino la celda de Alberto Koube, uno de los procesados en el marco del Operativo A Ultranza, tras la difusión de video denunciando lujos en su lugar de detención en la cárcel de Tacumbú. Para la institución estatal, todo está dentro de la normalidad.
Legisladores criticaron el uso del polígrafo como requisito para el ascenso de oficiales de la Policía. La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) lanzará su carta pastoral centrándose en el bien común como propuesta. Tributación (DNIT) informó que más de 10.000 pequeños contribuyentes usan el sistema gratuito de facturación electrónica.