08 ago. 2025

ANDE pretende restablecer hoy todo el suministro eléctrico que afectó a 400.000 usuarios

El presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Félix Sosa, afirmó que la meta es restablecer el 100% del suministro de energía eléctrica para el mediodía de este lunes. Todavía están afectados 20.000 usuarios que se quedaron sin luz tras el temporal del sábado.

ANDE CAMIÓN.jpg

Foto. @ANDEOficial

La severa tormenta registrada en la noche del sábado dejó sin luz a un total de 400.000 viviendas de Asunción y zonas del Departamento Central. Los cortes del suministro eléctrico fueron a causa de los fuertes vientos y las caída de árboles.

El presidente de la ANDE, Félix Sosa, brindó una conferencia de prensa este lunes para comunicar las tareas realizadas hasta el momento por la empresa estatal. Dijo que un total de 137 alimentadores de 23.000 voltios llegaron a sufrir desperfectos.

Actualmente, son cinco los alimentadores que todavía faltan reparar, por lo que unos 20.000 usuarios siguen sin el servicio de energía eléctrica.

Nota relacionada: Sin defensa civil ciudadanía queda a la deriva en cada temporal

“Nuestra meta es para este mediodía restablecer el 100% de alimentadores de 23.000 voltios y para el día de la fecha reponer todo el suministro de energía eléctrica”, afirmó.

Sosa señaló que usuarios de las zonas de Luque, barrio Mburucuyá y del microcentro de Asunción son los que siguen afectados tras el último temporal, que registró vientos que sobrepasaron los 100 km/h.

El fuerte temporal de hace dos días dejó hospitales con daños graves en su estructura. También columnas, tendidos eléctricos y árboles caídos y semáforos sin funcionar en distintas arterias que dificultaron el tránsito.

Más detalles: ANDE reporta aún 13 alimentadores fuera de servicio

Solo en Asunción, la Comuna local reportó más de 160 árboles caídos. Varios de ellos terminaron sobre viviendas, escuelas, murallas o en medio del camino obstaculizando el paso vehicular.

Al respecto, Sosa dijo que este tipo de situaciones siempre van a afectar las líneas de distribución cuando sean aéreas. Asimismo, acotó que buscan la modernización del sistema, con el cambio de conductores desnudos a protegidos y la incorporación de tecnología en la distribución.

También mencionó que técnicamente es factible el cableado subterráneo, pero que dependen de la tarifa, ya que el nivel de consumo no permite realizar el 100% en todo el país, excepto en las zonas del microcentro de Asunción y de Ciudad del Este (Alto Paraná), donde se cuenta con tal modalidad.

Le puede interesar: ANDE y Essap ocultan ineficiencia detrás de promesas de inversiones

Félix Sosa, además, remarcó que es necesario asegurar la inversión en el sector de energía eléctrica.

“Una de las opciones, creo, definitivamente, que las binacionales deberían hacer más inversiones en el sector eléctrico paraguayo para que la abundancia en generación pueda llegar hasta el último usuario de la ANDE”, expresó.

Para los próximos meses, la ANDE prevé millonarias inversiones de cara a mejorar sus servicios.

Hará mejoras en su servicio energético por valor de USD 2.672 millones, que incluyen optimización del sistema de transmisión y distribución de electricidad, así como la construcción de subestaciones y líneas de transmisión, entre otros.

Más contenido de esta sección
Un solitario delincuente robó una camioneta en menos de dos minutos. El hecho ocurrió en la vía pública, en la zona norte de Fernando de la Mora, Departamento Central.
Una mujer se enfrentó a un motochorro y evitó que le robara su celular en Luque, Departamento Central.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) anunció mínimas de entre 3ºC y 5°C para este fin de semana. Las temperaturas máximas no superarían los 21°C.
Un niño de 1 año falleció atragantado con un caramelo en la noche de este jueves en Capiatá, Departamento Central.
Presuntos miembros del Clan Rotela vieron en TikTok que se celebraba un cumpleaños y se dirigieron hasta el lugar a robar las pertenencias a todos los presentes. Sucedió en Villeta, Departamento Central. Dos de los supuestos autores están detenidos.
Cuatro internos del Centro de Rehabilitación Social (Cereso), de Encarnación, en el Departamento de Itapúa, no fueron localizados durante el traslado masivo de internos hasta la cárcel de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.