15 sept. 2025

ANDE normaliza funcionamiento de 11 transformadores tras incendio

La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) informó que ya fue transferida la carga de 11 de los 14 alimentadores con los que cuenta la Estación Lambaré. Sin embargo siguen trabajando para la normalización de la energía eléctrica en varias zonas.

ande.jpg

La ANDE normaliza funcionamiento de 11 transformadores tras incendio. Foto: Gentileza.

Aún continúan afectados parte de Valle Apua, Villa Cerro Cora, Ita Enramada, barrio Santa Rosa II, parte del barrio Kennedy, Centro Urbano, Cañada San Rafael, parte del barrio Valle Ybate, barrio Vista Alegre, parte del barrio Santa Luisa, Cuatro Mojones, parte del barrio Santa Ana, barrio Pilar, parte del barrio Santa Lucia, parte del barrio Panambireta, barrio San Antonio y parte de Ypati.

Los cortes de energía eléctrica se debieron a que a las 08.30 de este viernes se produjo el incendio de uno de los interruptores de la barra de 23.000 voltios de la Estación Lambaré, lo que ocasionó la interrupción del servicio de energía eléctrica y afectó a 60.000 clientes aproximadamente de la zona.

El incendio fue sofocado alrededor del medio día por el cuerpo de Bomberos Voluntarios que luego procedió a la ventilación del lugar siniestrado con extractores de aire para sacar los gases calientes de las instalaciones y de esa manera permitir que personal técnico especializado de la Institución realice la evaluación de la situación para poder determinar las posibles causas del incendio que hasta ahora se presume que fue por un cortocircuito.

El ingeniero Víctor Romero Solís y técnicos del área de Transmisión y Distribución, continúan presentes en el lugar para acompañar los trabajos que se están realizando de manera provisoria para normalizar el servicio en su totalidad.

La mencionada Estación se encuentra en etapa de repotenciación y reemplazo de todos los equipos que por el paso de los años ya deben ser cambiados debido al aumento de la demanda del consumo de energía eléctrica en la zona.

Más contenido de esta sección
Una serie de denuncias de personas que no regresaron a sus hogares en distintos barrios y distritos del Departamento de Alto Paraná mantiene en alerta a las autoridades policiales y a las familias afectadas.
El padre Víctor Luis Cabañas, director del canal católico Ñandejara Ñe’e, aseguró durante su homilía en Caacupé este domingo que “nos arrodillamos frente a la plata y los políticos corruptos, nos arrodillamos frente a los narcotraficantes y ya tenemos luego la narcopolítica y así vivimos”.
Un hombre que se movilizaba a bordo de una motocicleta falleció luego de chocar contra la parte trasera de un camión que continuó su marcha y no se detuvo en el lugar.
Un trágico accidente de tránsito se registró en la madrugada de este domingo sobre la ruta PY06, a la altura del kilómetro 197, en jurisdicción de Naranjal, del departamento de Alto Paraná.
Los casos de sarampión siguen en aumento en San Pedro, generando preocupación en la población y en el sistema de salud pública. Según datos de la Segunda Región Sanitaria del departamento, ya son 35 los casos de contagio, principalmente en los distritos de Santa Rosa del Aguaray, Tacuatí y Nueva Germania.
Un accidente laboral con derivación fatal se registró este sábado en el microcentro de Ciudad del Este. Un trabajador de mantenimiento perdió la vida presumiblemente a causa de una electrocución.