26 nov. 2025

ANDE lanza campaña para facilitar información a los usuarios

La Administración Nacional de Electricidad puso en marcha una campaña para que los usuarios accedan a la información de consumo de energía desde el teléfono celular. El servicio estará habilitado a fines de este mes de octubre.

celular whatsapp

El sistema que implementa la ANDE permitirá recibir datos útiles a través del WhatsApp.

La campaña ANDE de la Gente fue lanzada esta semana por la Administración Nacional de Electricidad, con el fin de proveer información a los ciudadanos a través de WhatsApp, sobre el monto y vencimiento de la factura. Los usuarios, además, recibirán tutoriales para controlar el consumo en los medidores.

Los clientes pueden registrarse enviando su número de Número de Identificación del Suministro (NIS), que está en la parte superior de la factura mensual, al WhatsApp del ente, con el número (0961) 120-120. También pueden inscribirse través de la web www.ande.gov.py o acudir a una sucursal de la ANDE.

Una vez que la institución cuente con los datos, enviarán al usuario mensajes recordando la fecha de vencimiento de la factura y el importe, junto con informaciones de asesoramiento para leer el medidor y el día en el que los operadores pasan a verificar los medidores.

5054181-Libre-691724367_embed

Luis Torres, gerente comercial, explicó que habilitarán oficialmente este servicio a finales de octubre, pero los interesados pueden enviar los datos desde la fecha. La cobertura llegará a todo el país.

Señaló además que, a finales del 2019, la institución apunta a informar al celular de cada usuario cuando se produzcan cortes de energía. Incluirán el motivo y el tiempo estimado en el que se restablecerá el servicio.

Torres comentó que trabajaron en el proyecto por unos meses, desde que tomó la posta la nueva administración. “Pedro Ferreira asumió la presidencia de la ANDE en agosto y vino con esta idea. Pudimos implementarla en tiempo récord”, subrayó.

Finalmente, el gerente recordó que el número de WhatsApp no está habilitado para reclamos, ya que mucha gente envía mensajes cuando tienen problemas de energía. “El número para reclamos es el *160 y funciona las 24 horas”, concluyó.

Más contenido de esta sección
En el corazón del Chaco, donde la infancia estuvo marcada por la escasez y las caminatas descalzas hacia la escuela, surge una historia de superación que hoy se convierte en símbolo de orgullo. Tagüide Picanerai es el primer abogado del pueblo Ayoreo Totobiegosode, un logro que representa no solo un triunfo personal, sino también un paso histórico para la inclusión de los pueblos originarios en el ámbito jurídico.
La Policía Nacional aprehendió este martes a un joven de 24 años en el km. 16 Acaray de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, tras descubrir que transportaba tres cruces metálicas presuntamente robadas de un cementerio.
Una gran cantidad de mujeres participó este martes de una gran marcha en Asunción en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer. Las manifestantes se movilizaron por sus derechos y contra todas las violencias.
El Ejército de Brasil activó este martes una nueva edición de la Operación Ágata, que consiste en un despliegue coordinado entre las fuerzas militares y policiales, que incluye a los organismos de fiscalización, para reforzar la seguridad en Foz de Yguazú, la frontera con Paraguay.
Un choque frontal entre dos camiones volquetes dejó un fallecido en el Chaco. Ambos camiones pertenecen a una empresa subcontratada que se encuentra realizando trabajos sobre la ruta PY15, en el sector de Picada 500.
El ministro del Interior, Enrique Riera, junto a miembros de la cúpula de la Policía Nacional, encabezaron la habilitación de la oficina de Atención a Víctimas de Violencia Intrafamiliar en la Comisaría Planchada de Paso Yobái, Departamento de Guairá, en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, más conocido como 25N.