15 ago. 2025

ANDE intensifica los cortes en Central

26832156

Operativo. 80 profesionales harán los cortes en Central.

Gentileza

La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) lanzó ayer el Operativo 1 de Reducción de Pérdidas y Morosidad en el Departamento Central, “para intensificar las intervenciones por conexiones clandestinas y cortes del servicio de energía eléctrica por falta de pago, en las ciudades de Ñemby, San Antonio, Ypané y Villa Elisa”.

Félix Sosa, titular de la ANDE, informó que los trabajos estarán a cargo de 200 funcionarios distribuidos en 80 cuadrillas, de los cuales 50 son de ANDE y 30 de empresarios contratistas, además de 25 personal de apoyo, adicionales.

“Tenemos que recordar que a nivel nacional el 80% de las pérdidas y la morosidad se encuentran en el Departamento Central, Asunción, Alto Paraná, Itapúa, Caaguazú y también San Pedro. Eso no significa que en los otros lugares no se tenga, pero son las que tienen más peso, primeramente por la cantidad de clientes. Entonces, con base en un análisis, donde hemos verificado que 28.000 clientes de estas localidades mencionadas hoy en día están en mora, por tal motivo nosotros tomamos la decisión de empezar por estas localidades”, relató Sosa.

Asimismo, indicó que el objetivo principal es reducir el índice de morosidad que actualmente se encuentra en el 29% y que la meta de la ANDE es bajarla al 20% para fines de este año.

Esta primera etapa será hasta el 15 de febrero, empezó ayer en Ñemby; proseguirá hoy en San Antonio; mañana continuará en Ypané; y el jueves 15 será en Villa Elisa, bajo la coordinación general del Gerente Comercial de la ANDE, ingeniero Hugo Rolón.

Más contenido de esta sección
En estos dos años de gestión de la administración del presidente Santiago Peña, el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) destinó más de G. 480.000 millones en inversiones para el campo, generando un retorno económico estimado de G. 1,2 billones para la agricultura familiar y la producción nacional.
El Gobierno de Santiago Peña cumplirá dos años de gestión y asumió el compromiso de reformar el transporte público metropolitano. No obstante, se prevé un largo proceso de transición.
Shell, Copetrol y Petrobras se sumaron a la reducción de precios liderada por Petropar y bajarán hasta G. 400 por litro en nafta y diésel desde este martes. Esta medida responde a la caída del dólar.