17 may. 2025

ANDE estima un mejor verano, con menos cortes de energía eléctrica

Félix Sosa, presidente de la ANDE, refirió que prevén un verano mejor al del año pasado respecto a los cortes de energía eléctrica. Apuntó que la instalación de transformadores será reforzada en Asunción, Central y Alto Paraná.

Transformadores de ANDE.jpg

4.500 transformadores serán instalados por la ANDE.

@ANDEOficial

La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) tiene proyectado culminar el 2020 con 4.500 nuevos transformadores para alivianar la carga eléctrica en las líneas de distribución de 23.000 voltios.

Según precisó el titular de la entidad, Félix Sosa, ante las limitaciones y atrasos que se arrastra desde hace tiempo, se priorizarán las zonas con mayor crecimiento vegetativo, es decir, Central, Asunción y Alto Paraná.

Si bien aclaró que la cantidad a ser instalada este año es la mínima, apuntó que el refuerzo de 7.500 nuevos transformadores instalados en el 2019 permitirá que “este verano sea mejor al del año pasado”.

Puede interesarte: Consorcios aguardan que la ANDE defina licitación de línea de 500 kV

También explicó a radio Monumental 1080 AM que hasta el 2018 en Asunción y Central solo se llegaba a colocar 600 transformadores anualmente y para este año se cerraría con 3.300 nuevas unidades solo para estas zonas.

No obstante, enfatizó en que esta cuestión es uno de los problemas más graves relacionados con los cortes de luz, pero no es el único.

En ese sentido, destacó que el Gobierno anterior realizó varias importantes inversiones en las líneas de transmisión, pero no hubo una solución permanente para la correcta distribución.

“Si tenemos una carga máxima en el verano, no vamos a tener problemas de transmisión, pero sí en distribución. Lo que falta todavía es la obra en distribución, por lo que paralelamente se están ejecutando las tareas de modernización”, señaló.

Sobre el punto, precisó que la institución tiene un contrato de USD 130 millones para el cambio de conductores desnudos por conductores protegidos en Asunción y San Lorenzo.

Así también, agregó que está en proceso de evaluación del pliego de bases y condiciones, a los efectos de publicar otra licitación por el mismo monto.

Más contenido de esta sección
Un motociclista en estado de ebriedad protagonizó un accidente de tránsito en la mañana de este jueves sobre la ruta PY07, en el punto semafórico frente a la Terminal de Ómnibus de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) informa que el censo digital de jubilados de la caja fiscal ya llegó al 92% de cobertura en su segunda etapa, con 70.606 beneficiarios censados.
Un aparatoso vuelco se registró en la madrugada de este jueves en la zona del barrio Loma Pytá, Asunción, sobre la ruta Transchaco, dejando tres personas lesionadas.
Conductores de transportes reclaman la urgente intervención del Gobierno ante el mal estado del camino adjudicado a Ecomipa SA, empresa asentada en la zona que, sin embargo, no realiza tareas de mantenimiento.
Las diferentes plazas públicas del microcentro de Asunción quedaron repletas de basura luego de las actividades culturales realizadas este miércoles por las fiestas patrias. Entre los motivos destacan la falta de urbanidad, además de la escasez de basureros y la enorme aglomeración de personas. La Policía Nacional desplegó un fuerte operativo para dispersar a las personas tras acabar los festejos.
El presidente de la República, Santiago Peña, emitió un discurso en el 75 Congreso de la FIFA que se realiza en Asunción. Resaltó la estabilidad económica y política del Paraguay con un “auge económico, social y cultural”.