04 jul. 2025

ANDE avanza en el mejoramiento de 5.000 artefactos de alumbrados públicos

La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) informó que la meta del Gobierno para los primeros 100 días es el mejoramiento de 5.000 artefactos de alumbrado público, que ya tiene un avance del 66%.

ande.png

La Plaza Pavetti de la avenida Santísima Trinidad de Asunción es la primera zona beneficiada con el nuevo sistema de iluminación pública.

Foto: Gentileza.

El titular de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Félix Sosa, informó que la meta del Gobierno para los primeros 100 días es el mejoramiento de 5.000 artefactos de alumbrado público, que registra un avance del 66%, con la instalación de 142 nuevos artefactos y la reparación de 3.198 alumbrados, totalizando 3.340.

La tarea es llevada a cabo por la ANDE, en colaboración con el Ministerio del Interior, la Policía Nacional y los municipios de diferentes distritos del país.

Lea más: Chau Chespi prevé que USF den atención precoz a adictos en los barrios

El presidente de la ANDE, Félix Sosa, y el ministro del Interior, Enrique Riera, presentaron este jueves el plan de iluminación de los nuevos artefactos para la ciudad de Asunción. Unas 60 cuadrillas se encuentran trabajando en el proyecto.

El ministro Riera destacó la importancia de llevar la oferta pública a través de la iluminación de espacios públicos, ya que esto tiene un impacto significativo en la sociedad.

“Cuando las plazas están oscuras y hay también barrios oscuros, que también están iluminando, es ahí cuando tenemos esta pandemia del chespi y otras adicciones, porque muchas veces estas plazas, por abandono nuestro, se han quedado en estas circunstancias”, manifestó Riera.

Le puede interesar: ANDE “está preparada” para ola de calor, pero no garantiza el fin de los cortes de luz

También informó que la Plaza Pavetti, de la avenida Santísima Trinidad de Asunción, es la primera zona beneficiada con el nuevo sistema de iluminación pública.

La ANDE realizó el relevamiento de 4.467 lugares a intervenir, que precisan de 3.883 reparaciones y 584 nuevos equipos de alumbrado público.

Más contenido de esta sección
Autoridades de Emiratos Árabes comunicaron que José Estigarribia Cristaldo, alias La Maldad, se encuentra recluido en Dubái. El hombre está imputado en el marco del Operativo A Ultranza y es considerado mano derecha del narcotraficante uruguayo Sebastián Marset.
Enrique López Arce, especialista en temas de empleo, calificó de ilegal y nefasta la publicación de una lista que realizó la Municipalidad de Asunción de sus principales deudores del sector privado. La divulgación fue a través de las redes sociales.
Una mujer y un hombre de nacionalidad chilena fueron detenidos por la Policía Nacional en el estacionamiento de un shopping, en Asunción. En el poder de la pareja se encontró la suma de G. 23 millones y celulares.
Este viernes, el amanecer estará marcado por un ambiente frío a fresco, pero la temperatura aumentará con el correr de las horas. La máxima estimada rondaría entre los 20 y 28°C o superior.
Carlos Pereira, interventor de la Municipalidad de Asunción, adelantó que busca cumplir con las obligaciones de la Comuna capitalina, en cuanto a la Caja de Jubilaciones y Pensiones del Personal Municipal.
El ex bombero y ex jefe de Prevención Contra Incendios de la Comuna de Asunción, Alejandro Buzó, fue designado como director interino del Mercado 4, en el marco de la intervención municipal a la gestión de Óscar Nenecho Rodríguez.