18 sept. 2025

ANDE asegura haber normalizado servicio tras temporal

Varias zonas del departamento Central se quedaron sin energía eléctrica desde las 01.00 hasta las 09.30 de este sábado. Los servicios en Limpio y Capiatá fueron los que más tardaron en normalizarse a consecuencia de cables sueltos y árboles caídos, aseguran desde la Administración Nacional de Electricidad (ANDE). Pero el servicio ya fue repuesto según el ente estatal.

ande.jpg

Desagüe y secado de los puestos para normalizar el servicio en el microcentro de Asunción. Foto: Sandra Areco, ANDE.

La inclemencia del tiempo ocasionó que más de 33.000 usuarios quedaran sin el servicio de energía eléctrica en varias ciudades del departamento Central, ya que 11 alimentadores de 23.000 voltios salieron de servicio.

Los puestos de distribución de Limpio, Capiatá, Lambaré y Villa Aurelia requirieron mayor tiempo de trabajo por parte de los técnicos de la ANDE ya que presentaban inconvenientes más dificultosos que no solo fueron causados por el temporal, explicaron desde la institución. En el caso de Limpio y Capiatá también se registraron problemas por caída de árboles y cables sueltos.

Puestos inundados en microcentro

Sandra Areco, funcionaria de la ANDE, explicó que existieron casos puntuales en el microcentro y el centro de Asunción, en donde la empresa estatal cuenta con puestos de distribución subterráneos los cuales estaban completamente inundados, por lo que el departamento de mantenimiento, a pesar de la intensa lluvia, realizó el desagüe y el secado de los puestos para normalizar el servicio.

Los trabajadores de la institución normalmente esperan que la lluvia merme para operar, pero ante la alta demanda de la población concretaron los trabajos a pesar de las condiciones climáticas, comentó la vocera de la empresa estatal en comunicación con ULTIMA HORA.COM

Por otra parte, el barrio Sajonia registró un problema en un trasformador de 200 kv, el cual fue cambiado y alrededor de las 15.30 los servicios en la zona lograron ser normalizados. Actualmente la empresa estatal no cuenta con ningún reporte de zonas con inconvenientes, destacó Areco.

Zonas afectadas

Las zonas afectadas por el temporal fueron: Itá Enramada, Puerto Pabla, Mbachió, Ysaty, parte del barrio San Pablo, barrio Nuestra Señora de la Asunción y zona del Colegio Gutenberg, Valle Ybaté, Essap kilómetro 2 y el barrio River Plate.

De la misma forma, se vio afectado el centro de distribución General Díaz que abastece las zonas del Mercado 5, 16 Proyectadas desde Independencia Nacional hasta EEUU, Tacuary desde 16 Proyectadas hasta 42 Proyectadas, Cap. Figari desde 21 Proyectadas hasta 42 Proyectadas, Villa Colorada, barrio Santa Ana, barrio Obrero, Club Cerro Porteño, Heladería Anahí, Padeco, Hotel Clorinda, Mickey, EEUU de 10 Proyectadas hasta Rodriguez de Francia, Félix Bogado desde Ana Díaz hasta 19 Proyectadas y el Club Sol de América, según el informe de la ANDE.

Varios sanatorios, medios de comunicación y hasta la Nunciatura Apostólica quedaron sin luz por varias horas tras el temporal.

Más contenido de esta sección
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, indicó que siguen atendiendo los pedidos de los trabajadores del transporte público y esperan poder levantar la medida de huelga anunciada para el próximo jueves 25 y viernes 26 de setiembre. Fernández dijo que se cuenta de igual manera con un plan de contingencia de buses en caso de no llegar a un acuerdo.
Desde el Gobierno iniciaron conversaciones con la Fundación Santa Librada para facilitar que más parejas puedan formalizar su unión civil mediante la campaña Paraguay se casa, cuya meta es alcanzar 10.000 matrimonios este año.
Un conductor cayó con su vehículo al río Paraná en Puerto Triunfo, distrito de Natalio, Departamento de Itapúa. El chofer fue rescatado con vida gracias a la rápida actuación de los vecinos y de la Armada Naval.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) informó este miércoles que analizan la responsabilidad de docentes en el caso de abuso sexual dentro de una escuela, que fue denunciado en la víspera, y cuya víctima es un niño de 8 años, quien acusó como presuntos autores a tres alumnos de 11 y 12 años.
El presidente de Argentina, Javier Milei, anunció la construcción de un nuevo puente y una serie de proyectos bilaterales con Paraguay, durante su paso por el Poder Legislativo en su segunda visita al país.
La Policía Nacional confirmó la detención de un hombre que manejaba una camioneta, en la que transportaba 13 kilos de cocaína, en el distrito de Mariscal Estigarribia, del Departamento de Boquerón, en el Chaco, a unos 100 kilómetros de la frontera con Bolivia.