04 nov. 2025

Ancianos son más felices que los “millenials”

Las personas mayores de 30 son mucho más felices que los de la Generación Y (conocidos popularmente como los “millenials”), según un estudio realizado por investigadores de la Universidad de California (Estados Unidos).

ancianos

Foto: thetimes.co.uk

El estudio psiquiátrico fue publicado en el Journal of Clinical Psychiatry y fue liderado por la Escuela de Medicina de San Diego, de la Universidad de California.

La investigación se realizó con 1546 adultos de entre 21 y 100 años, según la publicación. Se midieron parámetros como la función cognitiva, la salud física y otros indicadores de bienestar.

De acuerdo a los resultados, los individuos más viejos, a pesar de los desgastes físicos característicos, presentaba una buena salud mental. Fueron pocos los ancianos que mostraron depresión o estrés y ansiedad, en comparación a los jóvenes de entre 20 y 30 años que sí padecían estos trastornos.

El autor del estudio, Dilip V. Jeste, dijo en declaraciones a la revista Time que las posibles causas del aumento de los problemas mentales entre las personas de 20 y 30 años tendría relación con una especie de presión de comparar logros propios con los de otros.

“Los jóvenes siempre están comparando cómo otros tienen éxito mientras que ellos no, lo que les hace sentirse mal al pensar que están desaprovechando oportunidades”, según Jeste.

El científico añadió que las posibles causas tendrían que ver con los “los cambios en el funcionamiento de la sociedad debido a la progresiva globalización, el desarrollo tecnológico, el aumento de la competencia para la educación superior y para el pago de mejores puestos de trabajo”.

“Y el cambio de roles de la mujer en la sociedad es probable que repercutan las mujeres y los hombres jóvenes más de lo que podrían afectar a las personas de edad avanzada”, añadió.

El científico también piensa que, por el contrario, la gente mayor tenía mucha menos presión de este tipo y además estaban más preparados emocionalmente para superarla.

Más contenido de esta sección
El Gobierno de facto talibán elevó a más de 20 los muertos y a 530 los heridos por el fuerte terremoto de magnitud 6,3 que sacudió la madrugada de este lunes el norte de Afganistán, informaron fuentes oficiales.
Cientos de mexicanos salieron este domingo a las calles de Morelia (oeste), para exigir justicia por el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, ocurrido la noche del sábado tras un evento público.
Una persona murió y al menos otras 40 resultaron heridas la madrugada de este domingo al colapsar una estructura metálica por un fuerte temporal durante un festejo universitario en un municipio del interior del estado brasileño de São Paulo, según informaron medios locales.
El papa León XIV continuó la tradición de Francisco y celebró este domingo la misa de Difuntos en el cementerio del Verano, el mayor de Roma, y aseguró que “la caridad vence a la muerte”.
Miles de refugiados afganos cruzaron este domingo el paso fronterizo de Torkham desde Pakistán en una repatriación masiva, marcada por el caos, las largas filas y la incertidumbre, la primera consecuencia humanitaria de la frágil tregua diplomática acordada entre Pakistán y los talibanes.
Al menos 28 personas perdieron la vida en Jamaica por el paso del huracán Melissa, que impactó en la isla como categoría 5 y causó daños devastadores, según confirmó este domingo el Gobierno.