08 nov. 2025

Ancianos son más felices que los “millenials”

Las personas mayores de 30 son mucho más felices que los de la Generación Y (conocidos popularmente como los “millenials”), según un estudio realizado por investigadores de la Universidad de California (Estados Unidos).

ancianos

Foto: thetimes.co.uk

El estudio psiquiátrico fue publicado en el Journal of Clinical Psychiatry y fue liderado por la Escuela de Medicina de San Diego, de la Universidad de California.

La investigación se realizó con 1546 adultos de entre 21 y 100 años, según la publicación. Se midieron parámetros como la función cognitiva, la salud física y otros indicadores de bienestar.

De acuerdo a los resultados, los individuos más viejos, a pesar de los desgastes físicos característicos, presentaba una buena salud mental. Fueron pocos los ancianos que mostraron depresión o estrés y ansiedad, en comparación a los jóvenes de entre 20 y 30 años que sí padecían estos trastornos.

El autor del estudio, Dilip V. Jeste, dijo en declaraciones a la revista Time que las posibles causas del aumento de los problemas mentales entre las personas de 20 y 30 años tendría relación con una especie de presión de comparar logros propios con los de otros.

“Los jóvenes siempre están comparando cómo otros tienen éxito mientras que ellos no, lo que les hace sentirse mal al pensar que están desaprovechando oportunidades”, según Jeste.

El científico añadió que las posibles causas tendrían que ver con los “los cambios en el funcionamiento de la sociedad debido a la progresiva globalización, el desarrollo tecnológico, el aumento de la competencia para la educación superior y para el pago de mejores puestos de trabajo”.

“Y el cambio de roles de la mujer en la sociedad es probable que repercutan las mujeres y los hombres jóvenes más de lo que podrían afectar a las personas de edad avanzada”, añadió.

El científico también piensa que, por el contrario, la gente mayor tenía mucha menos presión de este tipo y además estaban más preparados emocionalmente para superarla.

Más contenido de esta sección
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, lanzó este jueves, en la primera jornada de la cumbre de líderes de la COP30, en Belém, un fondo internacional que busca transformar la conservación de los bosques tropicales en una estrategia financiera global.
En el 2023, una ola de calor y una sequía sin precedentes convirtieron los lagos tropicales del Amazonas en cuencas poco profundas en las que la temperatura del agua superó los 37ºC (alcanzó los 41ºC en uno de ellos) y el nivel del agua cayó a mínimos históricos.
El rey Carlos III del Reino Unido formalizó la retirada del título de príncipe y otras distinciones a su hermano Andrés, caído en desgracia por su pasado vínculo con el fallecido pederasta estadounidense Jeffrey Epstein y sus cuestionadas actividades empresariales.
La nicaragüense Sheynnis Palacios, Miss Universo 2023, criticó al directivo del certamen en Tailandia, que llamó “tonta” a la concursante mexicana, Fátima Bosch, lo que desató indignación entre sus compañeras, algunas de las cuales -incluida la de Nicaragua- abandonaron un evento en solidaridad con la participante.
Denuncias de insultos a la concursante de México durante un evento, seguidas de un intento de retirada masiva de sus compañeras y una disculpa entre lágrimas del organizador: la edición de este año de Miss Universo está en el ojo del huracán.
El Louvre “privilegió las operaciones visibles y atractivas en detrimento del mantenimiento y la renovación de los edificios y de las instalaciones técnicas, especialmente de seguridad”, estimó el Tribunal de Cuentas francés en un informe presentado el jueves, casi tres semanas después del espectacular robo de joyas en el famoso museo.