18 ago. 2025

Anciana de 92 años denuncia que ya no recibe su pensión alimentaria

Una mujer de 92 años denunció que desde hace meses no recibe su pensión alimentaria. Pide la urgente reposición del dinero porque debe comprar medicamentos.

Mujer de 92 años.jpg

La mujer de casi 93 años pide la urgente reposición de su pensión alimentaria para comprar medicamentos.

Foto: Captura

María Lorenza Penayo, de 92 años, es una mujer de escasos recursos, beneficiaria del programa Pensión Alimentaria para Adultos Mayores en situación de pobreza del Ministerio de Hacienda.

No obstante, María Lorenza, quien reside en el distrito de Carayaó, Departamento de Caaguazú, denunció que desde hace ya tres meses no recibe más el dinero en su tarjeta de débito utilizada para el efecto, informaron a través de Telefuturo.

https://twitter.com/Telefuturo/status/1532035111071453184

Ante el inconveniente, un grupo de vecinos de Ña Lorenza la llevaron hasta la sucursal del Banco Nacional de Fomento (BNF), donde le informaron que se registraba un inconveniente con su tarjeta, por lo que la mujer pide una solución y la inmediata reposición del dinero.

“Quiero saber qué está ocurriendo. Ya no estoy bien, ya estoy débil. En agosto ya cumplo 93 años y necesito (de ese beneficio) porque ya no camino bien y ando con bastón”, expresó la anciana a Telefuturo.

Doña Lorenza ya no trabaja y no cuenta con familiares que puedan ayudarla económicamente. Además, requiere de medicamentos de forma constante, por lo que la suma de dinero que recibe como pensión es fundamental para su sustento.

Le puede interesar: Advierten sobre estafas a adultos mayores y a quienes buscan casa propia

Mediante la promulgación de la Ley 3728/09, el Gobierno estableció el derecho de los adultos mayores en situación de vulnerabilidad a acceder a la pensión alimentaria.

Se trata de una política de Estado que “consiste en una asistencia monetaria mensual, equivalente al 25% del salario mínimo vigente”, cuya aplicación está a cargo de la Dirección de Pensiones No Contributivas (DPNC) del Ministerio de Hacienda.

Más contenido de esta sección
Un paraguayo fue detenido con más de seis toneladas de marihuana que estaban ocultas entre piedras trituradas. El procedimiento se realizó este lunes en el Brasil.
El asesinato del suboficial de policía César Arzamendia, de 26 años, ocurrido el domingo pasado en Yby Yaú, Departamento de Concepción, podría estar relacionado con una disputa pasional, según las nuevas evidencias que se manejan en la investigación.
Luego de matar a un comerciante brasileño, los responsables del crimen cruzaron a Pedro Juan Caballero desde Ponta Porã. No se descarta que los autores sean paraguayos.
El intendente de Puerto Casado, Hilario Adorno, continúa en el ejercicio de sus funciones, pese a haber sido condenado 3 años y ocho meses, por los delitos de administración en provecho propio y lesión de confianza. Su hermano, el diputado José Domingo Adorno (ANR), afirma que el jefe comunal es víctima de una “persecución política”.
Un agente de la Policía Nacional fue detenido este lunes en el marco de la investigación de los audios filtrados del interventor de la Municipalidad de Ciudad del Este, Ramón Ramírez.
Agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional se incautaron de una avioneta presumiblemente utilizada para el transporte de sustancias ilícitas o vinculadas a vuelos irregulares. El procedimiento se realizó en Maciel, Departamento de Caazapá.