05 jul. 2025

Anatomía de una caída, de Justine Triet, se alza con la Palma de Oro

La película Anatomía de una caída, de la francesa Justine Triet, ganó este domingo la Palma de Oro de la 76 edición del Festival de Cannes y convirtió a su realizadora en la tercera mujer en obtener el máximo galardón de la cita cinematográfica de la Costa Azul Francesa.

JANE FONDA.jpg

Anatomía de una caída, de la francesa Justine Triet, ganó la Palma de Oro de la 76 edición del Festival de Cannes, tercera vez que este premio se lo lleva una mujer tras Jane Campion y Julia Ducournau.

Todo el equipo de este film -que trata sobre el caso de un hombre que muere al caerse por la ventana en su casa en las montañas, en un momento en el que solo estaban en ella su mujer, su hijo ciego y su perro- subió al escenario para recoger el galardón, que se había encargado de anunciar la actriz estadounidense Jane Fonda.

Antes de Triet, las únicas mujeres que habían obtenido la Palma de Oro habían sido Jane Campion por “The Piano”, en 1993, y Julia Ducournau, por “Titane” en 2021, quien en esta edición formaba parte del jurado, presidido por el sueco Ruben Östlund e integrado también, entre otros, por el realizador argentino Damián Szifron.

Te puede interesar: Los hombres de Almodóvar disparan en la alfombra roja de Cannes

Otra de las grandes favoritas, “The Zone of Interest” del británico Jonathan Glazer, se adjudicó el Gran Premio.

El premio a la Mejor Dirección fue para el realizador francovietnamita Tran Anh Hung por “La Passion de Dodin Bouffant”, protagonizada por Juliette Binoche y Benoît Magimel.

En guion, el galardón se lo quedó el japonés Yuji Sakamoto por “Monster”, una película dirigida por Hirokazu Kore-eda que trata sobre la infancia y la homosexualidad.

Embed

Embed

En el apartado de interpretación, los ganadores fueron la turca Merve Dizdar, de la película “Dry Grasses” (Nuri Bilge Ceylan), y el japonés Koji Yakusho por su papel en “Perfect Days”, de Wim Wenders.

El palmarés de largometrajes lo completó “Fallen Leaves” del finlandés Aki Kaurismäki, que se adjudicó el Premio del Jurado.

Respecto a los cortometrajes, la obra ganadora de la Palma de Oro fue “27", de la húngara Flóra Anna Buda, mientras que la islandesa “Fár”, de Gunnur Martinsdóttir Schlüter, se llevó una mención especial.

Con ello, las propuestas llegadas desde España (“Aunque es de noche”), Colombia (“La perra”) y Argentina (“Nada de todo esto”) se quedaron sin premio.

Lea más: Jennifer Lawrence lució zapatillas negras con su vestido rojo de Dior

Lo mismo le ocurrió al brasileño Karim Aïnouz, que con “Firebrand” era el único latinoamericano que competía por la Palma de Oro en esta 76 edición.

En la ceremonia de clausura también se entregó la Cámara de Oro a la mejor ópera prima presentada en Cannes (incluidas sus secciones paralelas), que fue para el vietnamita Thien An Pham por “Inside the Yellow Cocoon Shell”, presentada dentro de la Quincena de Cineastas y que cuenta entre sus coproductores a Fasten Films de Barcelona.

El cierre de esta 76 edición en el Gran Théatre Lumiére se completará esta noche con la proyección de “Elemental”, la nueva película de Pixar.

Antes de la gala habían desfilado por la alfombra roja, además de los equipos ganadores, estrellas del cine y rostros populares como Orlando Bloom, Quentin Tarantino, Geri Halliwell, Nikolaj Coster-Waldau o Eva Longoria.

Más contenido de esta sección
Areguá. Areté Centro Cultural es un nuevo espacio dedicado a la creación y memoria con el legado de la artista visual Lucy Yegros.
La histórica Calle Palma se prepara para transformarse hoy en un paseo multicultural a cielo abierto con la esperada edición especial de la Feria Palmear sin fronteras.
La emblemática banda de britpop Oasis inició este viernes en la ciudad galesa de Cardiff su esperada gira de regreso, con 41 conciertos por todo el mundo, más de 15 años después de su separación.
Bad Bunny defendió este viernes a las comunidades inmigrantes de las políticas del presidente estadounidense, Donald Trump, e hizo un llamado a la unidad de los latinos en el video de su tema Nuevayol.
La última polémica de la Inteligencia Artificial afecta al mundo de la música por un grupo llamado The Velvet Sundown, del que nadie sabe nada, ni quiénes son sus componentes ni cuándo se creó, pero que ya cuenta con 858.000 oyentes mensuales en Spotify.
El actor estadounidense Michael Madsen, conocido por su trabajo en filmes como Kill Bill Vol. 2 y Reservoir Dogs, falleció a los 67 años, según se informó este jueves.