01 sept. 2025

Analizarán veto a pensión universal

En la sesión de la fecha de la Cámara de Senadores se va a tratar el veto parcial del Poder Ejecutivo al proyecto de ley de pensión universal para personas mayores.

El mismo también establece otros beneficios sociales, como la exoneración de medio pasaje.

Sobre este punto, el MOPC argumenta que en 90 días no podría contemplar a las personas mayores en el billetaje electrónico y en ese sentido, hay un veto parcial.

El senador Rafael Filizzola indicó que “parece una tomadura de pelo”.

Agregó que “tuvieron cuatro años y medio para hacerlo”. La Ley 6381, promulgada el 2 de enero de 2020, ya preveía esta exoneración tanto para viajes urbanos, interurbanos, de corta, mediana y larga distancia.

Manifestó que las distintas instituciones involucradas debían haber previsto los mecanismos para dar cumplimiento, cada una en el ámbito de su competencia, entre ellas el MOPC, Dinatrán y las municipalidades.

“¿Cuánto tiempo más necesitan para incluir entre sus prioridades a las personas mayores?”, preguntó.

Por otro lado, la senadora Yolanda Paredes pedirá aprobar un proyecto de declaración que insta al Viceministerio de Transporte a buscar los mecanismos para implementar el medio pasaje en el transporte público urbano e interurbano de corta, mediana y larga distancia para los adultos mayores de 65 años de edad.

Más contenido de esta sección
El titular del Congreso Nacional, Basilio Núñez, convocó a sesión de honor de ambas Cámaras para el próximo 16 de setiembre por la venida del presidente de la República Argentina, Javier Milei, a realizarse en la Sala de Sesiones del Congreso, a las 10:00.
La senadora alertó sobre la cancelación de la licitación de máquinas de votación, denunciando intentos de digitación desde el inicio. Señaló que, aunque favorecer a proveedores por lucro ya es grave, lo más preocupante es la posibilidad de controlar los resultados electorales.
La senadora Celeste Amarilla criticó duramente al ex intendente Óscar Nenecho Rodríguez, a quien acusó de haber malgastado y desviado recursos de la Municipalidad de Asunción para la campaña política de su esposa, la legisladora Lizarella Valiente.
La concejala de Luque Belén Maldonado denunció en la Fiscalía al presidente de la República, Santiago Peña, tras haber sido expulsada de manera violenta por sus guardias. La edil encaró al mandatario en un acto público para exigir información sobre el proyecto autopista elevada.
El senador Éver Villalba recordó que todo el proceso relacionado con las máquinas electorales genera desconfianza, por lo que propone debatir seriamente el proyecto que establece de vuelta el uso de papeletas para la elección de cargos ejecutivos.