04 sept. 2025

Analizarán ley de derribo de aviones y compra de Tucanos

28841228

Convocado. Ministro de Defensa, Óscar González.

gentileza

La Comisión de Asuntos Constitucionales del Senado convoca a una audiencia para este lunes 29 de julio, desde las 14:00, en la sala de sesiones de la Cámara Alta, para analizar una propuesta de ley de derribo de aviones y la compra de los aviones Super Tucano para las Fuerzas Armadas.

Para la audiencia han sido invitados: El general de Ejército en situación de retiro Óscar Luis González Cañete, ministro de Defensa Nacional; el general de división aérea Julio Rubén Fullaondo Céspedes, comandante de las Fuerzas Aérea Paraguaya; y Nelson Mendoza Rolón, presidente de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac).

La reunión se realiza instancia de los senadores, quienes pidieron ahondar con las citadas autoridades sobre la adquisición de seis aeronaves Super Tucano, la puesta de funcionamiento de radares, y la necesidad de que el Paraguay cuente con una ley de derribo de aviones.

González manifestó que la adquisición de las aeronaves, equipos de comunicación para vuelos nocturnos, sistemas de armamentos, equipos y software para planificación de misiones y entrenamientos, soporte logístico por un año, rondaría los USD 100 millones. Se prevén equipos y herramientas de mantenimiento, entrenamiento de 8 pilotos y 12 mecánicos y la garantía por un año.

Más contenido de esta sección
El agente policial encargado de la seguridad de un ciudadano brasileño señaló que en ningún momento participaron en el robo de un cargamento de USD 250.000 en chía. Sostuvo que su orden era resguardar la seguridad de una persona, quien se desplazaba con camiones repletos del citado cargamento.
El canciller Rubén Ramírez Lezcano sostuvo que Venezuela no es un problema solo para Estados Unidos, sino para toda la región. Espera que la incursión militar ordenada por Washington convenza a Maduro de abandonar el gobierno.
Este miércoles debió reunirse el Directorio del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), en cuya agenda obraban temas relativos a la organización de la convención liberal a convocarse en las próximas semanas. No obstante, surgió la alarma por parte de un grupo de lideresas e integrantes mujeres del partido por el hecho de que un grupo estaría tratando de introducir, sin debate, la desaparición de la paridad en las listas conquistadas en 2022.
Klaus Pistilli, viceministro de Tecnologías del Mitic, informó que uno de los objetivos del ministerio para este año es cerrar cinco licitaciones para avanzar en la Agenda Digital.
El proyecto de ley de Protección de la Infraestructura Crítica se encuentra en estudio en la Cámara de Senadores. Según el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), la iniciativa es el cuarto eje entre los proyectos de ley interrelacionados: Protección de Datos Personales, Ciberseguridad y la Regulación de la Inteligencia Artificial (IA).
El presidente de la ANR, Horacio Cartes, convocó a una sesión de la Junta de Gobierno y uno de los puntos es la creación de una “comisión de infraestructura”. Esto se da en medio de denuncias graves de traslados masivos de votantes, pero esto no es abordado en el partido.