21 nov. 2025

Analizan nexos del médico que dio positivo al Covid-19 en Concepción

El director de la Primera Región Sanitaria de Concepción, Hugo Cabrera, confirmó que se registró el primer caso positivo de coronavirus en el departamento y, además, se evalúan los nexos que tuvo en la zona.

Mejoras. Autoridades de Concepción introdujeron mejoras al hospital en la lucha contra el Covid-19.

Mejoras. Autoridades de Concepción introdujeron mejoras al hospital en la lucha contra el Covid-19.

Foto: Archivo ÚH.

Se trata de un médico, oriundo de Asunción, que semanalmente viaja a la ciudad de Concepción para prestar servicios en el Hospital Regional, según informó este jueves el director de la Primera Región Sanitaria, Hugo Cabrera.

Si bien, el paciente diagnosticado no reside en la zona, el mismo tuvo contactos con un número reducido de personas, entre ellos cerca de tres pacientes del centro asistencial.

“Él estuvo hace una semana por Concepción y estamos tomando los recaudos necesarios y vigilando a las personas que tuvieron contacto con el doctor”, refirió Cabrera en comunicación con radio Monumental 1080 AM.

El médico fue hasta la zona para llevar algunas documentaciones, además prestó interconsultas en el centro asistencial, pero sin contacto físico con los pacientes, según precisó el funcionario médico.

También mencionó que, por el momento, no se ha diagnosticado ningún nexo positivo, pero ya se han tomado las muestras correspondientes el miércoles, cuando el Ministerio de Salud confirmó oficialmente el diagnóstico del médico.

Lea más: Positivos sin nexo no dan tregua y hay casos con alta carga viral

Por otra parte, pese al importante flujo de personas que ingresan al país desde la frontera con Brasil al Departamento de Concepción, Cabrera refirió que se realizan estrictos controles en la zona para evitar la propagación del coronavirus.

Apuntó que ocho personas se encuentran cumpliendo cuarentena obligatoria en albergues, de los cuales todos dieron negativo al test.

Hasta el momento, el número total de infectados por Covid-19 en el país se elevó a 1.070. Los casos sin nexo no dan tregua y preocupa a las autoridades que la circulación comunitaria se produzca en las urbes más pobladas del país.

Más contenido de esta sección
El ministro de Educación, Luis Ramírez, se mostró a favor de la decisión del presidente Santiago Peña de hacer coincidir las vacaciones de invierno con los partidos de la Albirroja en el Mundial. Mencionó que están esperando el sorteo para organizar el receso escolar.
Dos asaltantes sorprendieron a trabajadoras de una farmacia y se llevaron G. 50 millones guardados en una caja fuerte. La Policía verifica imágenes de cámaras de seguridad para identificar a los sospechosos.
El presidente de la República, Santiago Peña, admitió que está evaluando “con mucha seriedad” declarar feriados los días 26 de diciembre y 2 de enero, posteriores a las fiestas de Navidad y Año Nuevo. Afirma que esta decisión podría beneficiar la economía fomentando el turismo interno.
Óscar González, ministro de Defensa, dio detalles de los últimos allanamientos que fueron desplegados en la localidad de Yvy Pytã, Departamento de Canindeyú, en el marco de la operación Escudo Guaraní.
El presidente Santiago Peña pidió al ministro de Educación, Luis Ramírez, públicamente, durante un acto, que las vacaciones de invierno del 2026 coincidan con la Copa Mundial de Fútbol. Conductores de plataformas temen que la exigencia de portar licencia “profesional A” se use para pedir coimas a los afectados.
El youtuber y motorista español Agustín Ostos Robina relató que un agente de la Patrulla Caminera le pidió, supuestamente, G. 1 millón como coima en su paso por Paraguay.