23 abr. 2025

Analista dice que será “insuficiente” discurso antimafia de Efraín

La historiadora y analista política Milda Rivarola sostuvo que el discurso contra la mafia de Efraín Alegre no será suficiente para captar votos colorados con miras a las elecciones generales del 30 de abril del 2023.

Efraín Alegre candidato a presidente de la Concertación.jpeg

Efraín Alegre, candidato a presidente por la Concertación Nacional.

Foto: Rodrigo Villamayor.

El candidato a presidente de la República electo por la Concertación Nacional, Efraín Alegre, llamó tras su victoria a los colorados a sumarse a la articulación política de opositores de cara a las elecciones generales del 2023 para llegar a la conducción del país.

Sin embargo, Milda Rivarola señaló este lunes que el discurso del presidenciable ya no tendrá que ir solamente contra la mafia.

“Alegre insistió mucho en todo su discurso ‘buenos contra mafia’ y resulta ser que ese discurso anticorrupción no cala dentro del Partido Colorado”, expresó la historiadora y analista política a Telefuturo.

“Eso sirve al interior de la oposición. Me parece que tiene que ir mas allá y como forzarle al candidato colorado a hacer algo que no hizo hasta ahora, que es presentar la línea de gobierno y propuestas”, prosiguió.

Lea también: Efraín Alegre persiste y por tercera vez intentará llegar a la presidencia

Efraín Alegre buscará hacer frente a la Asociación Nacional Republicana (ANR), que tiene al ex ministro de Hacienda, Santiago Peña, y al actual titular del Partido Colorado, Pedro Alliana, como su dupla presidencial, en las próximas elecciones del 30 de abril del próximo año.

Se trata de su tercer intento de ser presidente de la República, ya que se presentó en dos ocasiones anteriores como candidato en las elecciones generales de 2013, que ganó Horacio Cartes, y en 2018, donde obtuvo la victoria Mario Abdo Benítez.

En las internas 2022 de la víspera fue electo en la Concertación Nacional para pugnar de nuevo por el máximo cargo del Poder Ejecutivo, imponiéndose con 348.873 votos ante otros precandidatos, que equivalieron el 59,28% del total de los votos.

Más contenido de esta sección
Un joven con orden de captura fue detenido por la Policía Nacional como sospechoso de una brutal agresión a un abuelito de 73 años, que generó repudio en la comunidad de Capiibary, Departamento de Canindeyú.
La Fiscalía imputó este miércoles a un agente policial por el supuesto hecho de homicidio doloso, en el cual resultó víctima un hombre con antecedentes. El hecho ocurrió en Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
Una mujer fue reportada como desaparecida en la mañana del domingo pasado, mientras navegaba en una embarcación sobre el río Paraguay a la altura del kilómetro 436, en la zona del puerto Itapucumí, del distrito de San Lázaro, Departamento de Concepción.
Un supuesto robo agravado se registró este miércoles, aproximadamente a las 09:10, en el local Apostala ubicado en el kilómetro 8 lado Acaray, en el barrio San Juan de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
En una emotiva misa de sufragio celebrada en el Vicariato Apostólico del Chaco por monseñor Gabriel Escobar, uno de los obispos designados por el papa Francisco para la evangelización en la región, rindió un sentido homenaje al Sumo Pontífice, recordando su legado y su profundo impacto en la Iglesia y el mundo.
Una operación conjunta entre la Receita Federal (Aduana) y la Policía Federal del Brasil terminó en la jornada de este martes con la incautación de una millonaria carga de calzados presuntamente falsificados, cuyo valor asciende a aproximadamente 800.000 reales, unos USD 140.000.