10 ago. 2025

Análisis puede detectar cáncer antes de que se desarrolle

Un nuevo tipo de análisis de sangre puede detectar, con distinto grado de acierto, hasta diez tipos de cáncer antes de que se desarrollen, lo que podría llevar a efectivos programas de prevención, publica The Daily Telegraph.

analisis de sangre.JPG

Investigadores diseñan un dispositivo portátil capaz de capturar células cancerígenas directamente del torrente sanguíneo.

Foto: webconsultas.com

EFE

El diario británico se hace eco de un estudio realizado por el Centro Cleveland de Ohio (EEUU), que será presentado en el congreso anual de la Sociedad americana de Oncología Clínica, que se celebra del 1 al 5 de junio en la ciudad estadounidense de Chicago.

Según el Telegraph, los científicos comprobaron que el simple procedimiento, que detecta “trazos genéticos de cánceres”, tiene hasta un 90% de fiabilidad en algunos casos.

La prueba consiste en buscar “fragmentos de ADN liberados al flujo sanguíneo por células cancerígenas de crecimiento rápido”, explica el periódico.

En declaraciones al rotativo, el autor del estudio, Eric Klein, dice que el análisis de sangre “es potencialmente el Santo Grial de la investigación” sobre esta enfermedad, al “poder detectar cánceres que ahora son difíciles de curar en una fase temprana, cuando son más fáciles de curar”.

“La mayoría de cánceres se detectan en fases tardías, pero esta ‘biopsia líquida’ nos da la oportunidad de descubrirlos meses o años antes de que alguien desarrollara los síntomas y fuera diagnosticado”, afirma.

Los expertos hicieron su investigación con 1.600 adultos, de los cuales 749 no tenían cáncer y 878 acababan de ser diagnosticados.

Los análisis fueron capaces de detectar indicios en la sangre de diez tipos de cáncer con una fiabilidad media de más del 50%, explica el periódico.

Los mejores resultados se obtuvieron en los casos del cáncer de ovario y de páncreas, donde la fiabilidad de diagnóstico fue del 90 y el 80%, respectivamente, para personas con estas enfermedades.

Cuatro de cinco personas fueron diagnosticadas además correctamente con cánceres de hígado y vesícula biliar, y la detección de los linfomas y mielomas fue acertada en un 77 y 73%, añade el Telegraph.

Dos tercios de los voluntarios fueron certeramente diagnosticados con cáncer de intestino y un 58% de mama triple negativo, mientras que fue fiable en más de un 50% la detección de los de pulmón, cerebrales y de esófago.

El éxito fue menor en el caso de los cánceres de estómago, útero y próstata, afirma el rotativo.

Klein señala al periódico que, en principio, la prueba podrá ser usada eventualmente en cualquier tipo de paciente, al margen de su historia familiar.

El científico reconoció sin embargo que “aún faltan varios pasos” para que el test esté listo y confesó que “hay que hacer más investigación”.

Fiona Osgun, del laboratorio británico Cancer Research UK, alabó el nuevo estudio pero advirtió de que “falta mucha más investigación” para conseguir un análisis de sangre que detecte el cáncer con antelación.

“Este test funcionó mejor en la detección de algunos cánceres que de otros, así que necesitamos más pruebas clínicas para probar su fiabilidad y también determinar si efectivamente puede ayudar a salvar vidas”, afirmó en declaraciones a The Daily Telegraph.

Más contenido de esta sección
El cardenal Estanislao Esteban Karlic, arzobispo emérito de Paraná, Argentina, falleció a los 99 años.
El estudio que encargó el Ayuntamiento de Arnuero cuando The New York Times publicó en junio que el papa León XIV tiene raíces en el pueblo de Isla, confirma que desciende por línea materna de esta localidad costera de Cantabria, en el norte de España.
El ex astronauta de la NASA, Jim Lovell, comandante de la misión Apolo 13 que sufrió un grave fallo en sus motores en el espacio, falleció a los 97 años en el estado de Illinois, Estados Unidos, según informó este viernes la agencia espacial estadounidense.
El Kremlin confirmó que el presidente ruso, Vladímir Putin, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, se reunirán para una cumbre bilateral el próximo 15 de agosto en Alaska, tal y como lo anunció minutos antes el propio mandatario de Estados Unidos.
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.