28 ago. 2025

Amsterdam se tiñe de colores del arcoíris en el desfile del Día del Orgullo Gay

Amsterdam se tiñe este sábado de colores del arcoíris, de música y de miles de personas del colectivo de Lesbianas, Gays, Bisexuales y Transgénero (LGBT) en un desfile de embarcaciones por los famosos canales de la ciudad que pretende celebrar y promover la diversidad sexual y la tolerancia.

orgullo gay amsterdam

Foto: edreams.es

EFE

Organizaciones civiles, miembros del Gobierno holandés y de la Policía, artistas y deportistas se dan cita este fin de semana en Amsterdam para celebrar el Orgullo Gay junto con personas del LGBT, pero también con ciudadanos holandeses y extranjeros heterosexuales que se suman a la fiesta.

Amsterdam, conocida por su espíritu tolerante, acoge por décima octava vez la parada, cuyo lema este año es “Reflect” (Reflexiona) y en la que ochenta barcos recorren los principales canales de la ciudad, los unos más coloridos y bulliciosos que los otros y con diferentes mensajes reivindicativos, informaron Radio Nederland y el diario Telegraaf.

“Son ya 17 años que el desfile se realiza en el agua, pero 36 desde que por primera vez salimos a las calles a marchar por la reivindicación de nuestros derechos”, dijo a Radio Nederland Lucien Spee de Progay Amsterdam, uno de los organizadores del evento.

“Tengamos en cuenta que hasta 1971 la homosexualidad estaba en la lista de las enfermedades mentales de la OMS y que en Holanda también estuvo criminalizada y mira ahora todo lo que hemos alcanzado”, señaló a este medio de comunicación.

No obstante, pese a que Holanda es pionera entre las naciones que permiten el matrimonio homosexual, desde 2001, todavía hay funcionarios que se pueden negar a oficiar el enlace o una ley que permite a escuelas religiosas prescindir de colegas homosexuales, indicó Spee.

Los medios holandeses destacan la presencia este año en el Orgullo Gay de la ministra de Defensa, Jeanine Hennis-Plasschaert, en uno de los barcos.

Es la primera vez que un titular holandés de Defensa se suma al desfile, con el fin de demostrar que el ministerio es un empleador que no discrimina a este colectivo, según Dutchnews.

También por primera vez se suben a los barcos representantes de la asociación nacional de fútbol y de la selección holandesa, como el entrenador Louis van Gaal, exjugadores como Patrick Kluivert, Aron Winter o Pierre van Hoojdonk, que defenderán la tolerancia en el deporte.

Además, los participantes del desfile de este año dedican un lema especial a la defensa de los derechos de los homosexuales en Rusia desde el barco del partido laborista (PvdA).

El ministro de Finanzas y presidente del Eurogrupo, Jeroen Dijsselbloem, consideró, subido en el barco del PvdA, que “es bueno que hoy mostremos cómo queremos tratar los derechos de los homosexuales en los Países Bajos”, y en el caso de Rusia, donde una ley prohíbe la propaganda homosexual, “van en la dirección equivocada”, según el Telegraaf.

“Todos tenemos una camiseta con el texto ‘Orgullo Gay para Rusia’”, dijo el ministro.

En el desfile de barcos también participan otros miembros del Gobierno holandés, como la ministra de Emancipación, Jet Bussemaker.

Se espera que el Orgullo Gay atraiga este año unos 350.000 visitantes para participar en el desfile.

Más contenido de esta sección
Más de 2.000 millones de personas en el mundo siguen sin tener acceso a agua potable gestionada de forma segura, lamentó el martes la ONU en un informe en el que advierte de los pocos avances hacia una cobertura universal.
Los incendios forestales que azotaron a España en las últimas semanas constituyen “una de las mayores catástrofes medioambientales” que ha sufrido el país en años recientes, afirmó el Gobierno, que aprobó este martes una directiva para agilizar recursos para los afectados.
Un equipo internacional de astrónomos descubrió un planeta en una etapa temprana de formación alrededor de un joven astro similar al Sol. Los científicos creen que el exoplaneta tiene unos 5 millones de años y que es un gigante gaseoso de tamaño semejante a Júpiter.
El Tribunal Cuarto de Sentencia Penal de El Alto anuló este lunes un proceso ordinario y pidió que en su lugar se inicie un juicio de responsabilidades, que lleva el caso al Poder Legislativo, contra la ex presidenta interina de Bolivia Jeanine Áñez por las muertes de civiles durante la crisis de 2019 en la zona de Senkata, de la ciudad de El Alto.
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, defendió este lunes las medidas de “orden” y “disciplina” implementadas en las escuelas públicas del país y ordenadas por la recién nombrada ministra de Educación, la capitana Karla Trigueros, al mismo tiempo que señaló que son para “evitar” las pandillas en las escuelas.
La líder opositora venezolana María Corina Machado agradeció este lunes a Paraguay la reciente promulgación de un decreto por el que se declara al denominado Cartel de los Soles, el grupo que Estados Unidos vincula con el Gobierno de Nicolás Maduro, como una “organización terrorista internacional”.