09 ago. 2025

Amplían los días de consultas en las USF ante aumento de casos de dengue

El Ministerio de Salud Pública aumentará los días de atención en las Unidades de Salud Familiar (USF) como una estrategia para hacer frente a la epidemia de dengue y descomprimir los hospitales.

Pais hospital de barrio obrero tema dengue._.jpg

Foto: Archivo.

Las Unidades de Salud Familiar aumentarán los días de consultas para ciudadanos, a fin de descomprimir los hospitales del país que reciben un flujo importante de pacientes con síntomas febriles.

Se trata de una estrategia del Ministerio de Salud Pública para “reforzar la respuesta sanitaria ante la actual situación epidemiológica por dengue”, según informó en sus redes sociales.

Puede interesarle: Dengue: Hospitales con alta demanda y poco personal de blanco, denuncian

Además de los días lunes, miércoles y viernes, las 315 unidades de Salud Familiar ubicadas en distintos puntos del país recibirán a las pacientes los martes y jueves, de 07.00 a 13.00.

Con esta medida, Salud proyecta 18.900 consultas más por semana, aumentado la capacidad de respuesta ante casos de la enfermedad.

La ampliación de los días de atención en las USF se suma al servicio de Teledengue y a las consultorios nocturnos orientados a recibir pacientes con cuadros febriles.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

De acuerdo con el reporte de la Dirección General de Vigilancia de la Salud, se han registrados 3.370 casos de dengue en las últimas tres semanas.

Se han confirmado 19 fallecimientos por la enfermedad, de los cuales siete son pacientes pediátricos.

Más contenido de esta sección
El Banco de Juguetes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) recibe donaciones de todo el país para distribuirlos entre niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante las celebraciones por el Día del Niño.
Una carnicería ubicada en el centro de Concepción se llenó de personas en la mañana de este sábado al anunciar una baja en el precio de los cortes de carne. La fila para acceder al local se extendió por más de una cuadra.
La Fiscalía amplió este sábado por feminicidio la causa por desaparición de una mujer en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de ser hallada sin vida. El principal sospechoso cuenta con orden de captura en Brasil y en nuestro país.
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.
La tercera edición del proyecto impulsado por la Facultad de Odontología de la UNC llegó a 11 distritos del departamento, con la participación de estudiantes y docentes de España, Ecuador y Paraguay.