05 ago. 2025

Amplían a G. 1.800 millones para las 17 gobernaciones

29931149

Plenaria. Finalmente la mayoría de los diputados consensuaron dotar de más recursos a gobernaciones.

RENATO DELGADO

La Cámara de Diputados aprobó con modificaciones una ampliación presupuestaria por la cual se mejoran los recursos para las 17 gobernaciones por un valor de G. 1.801.800.000. En principio, el proyecto original contemplaba la ampliación de G.3.600 millones, pero una mayoría optó por otorgar solo el 50%, alegando que únicamente faltan dos meses y un poco más para que dichas instituciones ejecuten la partida presupuestaria.

El pleno de la Cámara de Diputados redujo el monto original, pero el documento obtuvo visto bueno y la correspondiente media sanción.

Según la fundamentación del proyecto, el pedido es con base en un convenio entre las gobernaciones y los entes binacionales Itaipú y Yacyretá, mediante el cual las hidroeléctricas dotarán de 126 maquinarias pesadas (motoniveladoras, tractores, retroexcavadoras, volquetes, excavadoras y pala cargadora), a las gobernaciones, por lo que se necesitará contratar personal para operar dichas máquinas.

La diputada Cristina Villalba, titular de la Comisión de Presupuesto, explicó que teniendo en cuenta el convenio mencionado y la compra de las maquinarias pesadas, “las gobernaciones deberán contratar al personal pertinente para operar estas máquinas, lo cual requiere recursos económicos”.

Sin embargo, en un momento, la actitud era por el rechazo, puesto que el diputado Esteban Samaniego objetó que a poco más de dos meses se pida dinero para “ejecutarlo en 4”. “Si se aprueba solo debería ser la mitad de lo solicitado”, dijo. El diputado César Cerini también abogó por dotar del 50% de lo solicitado.

La oposición, en palabras de la diputada Johanna Ortega, consideraba que si no se aprobaba era un mensaje de “disciplinar” a los gobernadores no alineados al cartismo.

Más contenido de esta sección
Los senadores del PLRA protagonizaron un momento tenso en la Cámara Alta luego de divulgarse el caso del funcionario Martin Cogliolo Boccia, pariente del fallecido dirigente liberal Anki Boccia (esposo de Celeste Amarilla), quien fue señalado de supuesto planillerismo y trabaja con Éver Villalba.
El senador liberocartista y líder de la bancada donde está la senadora Noelia Cabrera justificó a los neposobrinos planilleros y acusó a los medios de sicarios.
Noelia Cabrera Petters, senadora salpicada por un presunto caso de nepotismo, compareció ante la bancada cartista. Natalicio Chase anunció que no se analizó ninguna sanción y menos una expulsión para la legisladora.
El médico David Manuel Jara, quien asumirá la banca en reemplazo de Derlis Rodríguez en la Cámara de Diputados, manifestó que centrará su gestión en el fortalecimiento de la salud pública e hizo énfasis en la necesidad de contar con mayor presupuesto y la incorporación de más personal.
Santiago Peña afirmó que no tiene pensado cambiar a ningún ministro y negó que Jorge Brítez vaya a ser destituido de IPS. Aseguró que hasta ahora todo es un rumor y que por su parte no quiere jugar con los nombres de su Gabinete.
El Ministerio de Urbanismo, Vivienda, y Hábitat (MUVH) y el Ministerio Público firmaron un convenio de cooperación para que funcionarios de la Fiscalía accedan programas de vivienda.