16 sept. 2025

Amnistía celebra absolución de los campesinos condenados

Amnistía Internacional celebró como “una gran victoria para los derechos humanos” la absolución de 11 campesinos en Paraguay, que habían sido “injustamente condenados” por la muerte de 6 policías en la conocida como masacre de Curuguaty.

Libertad Curuguaty.jpeg

Luego de seis años los campesinos abandonaron Tacumbú.

Mauro Collante

“Es uno de los casos que más ha conmocionado a la sociedad paraguaya y la comunidad internacional. La sentencia de la Corte es un triunfo importante para los derechos humanos en Paraguay”, dijo Erika Guevara Rosas, directora de Amnistía Internacional para las Américas.

La sala penal de la Corte Suprema de Paraguay anuló este jueves la condena a los 11 campesinos acusados por la matanza de Curuguaty, el lugar en el que en 2012 murieron 11 labriegos y 6 policías en un desalojo de tierras.

Un tribunal había dispuesto hace dos años penas de entre cuatro y 30 años de cárcel a los 11 acusados, de los que solo cuatro permanecían en prisión en la actualidad.

A pesar de la satisfacción por su absolución, Guevara Rosas advirtió que “aún queda pendiente el deber de las autoridades paraguayas de garantizar justicia, verdad y reparación por las muertes de 11 campesinos que se han negado a investigar, así como continuar con la investigación por la muerte de los 6 policías”.

La matanza ocurrió el 15 de junio de 2012, cuando varios centenares de policías acudieron a desalojar a unos 70 campesinos que ocupaban unas tierras del distrito de Curuguaty, Departamento de Canindeyú.

La masacre sirvió de base al Partido Colorado para impulsar un juicio político al presidente Fernando Lugo, que fue destituido una semana más tarde en un procedimiento calificado de “irregular” por organismos como la Unasur y el Mercosur.

Más contenido de esta sección
El fiscal Luis Piñánez señaló que no es la primera vez que tiene a su cargo una investigación a miembros del Congreso. En ese sentido, sostuvo que no existe ninguna limitación para investigar los audios donde Javier Chaqueñito Vera y Yamy Nal hablan sobre una repartija de dinero con donación de Taiwán.
Tres policías que prestan servicio en el Departamento de Guairá quedaron detenidos tras un intento de asalto realizado por piratas del asfalto en Caaguazú. Se presume que los efectivos ayudaron a esconder un camión con armas pertenecientes a la banda criminal.
El presidente argentino Javier Milei llegó al país para reunirse con el presidente de la República, Santiago Peña, visitar el Congreso Nacional y disertar frente a 5.000 jóvenes empresarios.
La Policía Nacional reportó un intento de robo en la sucursal de un banco en Villa Elisa. Cámaras de seguridad captaron a dos personas que abrieron un boquete en la zona de la cocina. No se llevaron dinero por la rápida acción de la seguridad interna.
Este martes se presentará fresco por la mañana y cálido por la tarde, con lluvias dispersas en algunas zonas y tormentas en otros puntos de Paraguay.
Un incendio redujo a cenizas una camioneta en la madrugada de este lunes, sobre la ruta PY01, a la altura del km 218, jurisdicción de la Subcomisaría 7ª San Javier, en la compañía de San Ignacio, Misiones.