13 jun. 2025

American Film Institute elige a las diez mejores películas de 2013

Nueva York, 10 dic (EFE).- El American Film Institute (AFI) eligió como cada año las mejores diez películas de la temporada en EE.UU., entre las que están “Gravity”, del mexicano Alfonso Cuarón, o “12 Years a Slave”, así como las mejores series, como “Mad Men”, “Masters of Sex” y “Breaking Bad”, señaló hoy la institución.

Imagen del director de la película "Gravity" , Alfonso Cuarón, cinta que figura en el listado de las las mejores diez películas de la temporada en EE.UU. del American Film Institute (AFI). EFE/Archivo

Imagen del director de la película “Gravity” , Alfonso Cuarón, cinta que figura en el listado de las las mejores diez películas de la temporada en EE.UU. del American Film Institute (AFI). EFE/Archivo

La prestigiosa institución cinematográfica, que lucha por la conservación del cine y elabora listas de las mejores producciones según distintos criterios, entre otras labores, elabora también cada año su clasificación de las diez mejores películas y series del año.

“Es el momento de que los mejores contadores de historias de 2013 este año paren y sean reconocidos no como competidores, sino como comunidad”, explicó el presidente y consejero delegado del AFI, Bob Gazzale, en un comunicado, en el que anunció que los títulos elegidos serán reconocidos en una gala el 10 de enero de 2014.

Las diez películas favoritas este año son “12 Years of Slave”, “American Hustle”, “Captain Phillips”, “Fruitvale Station”, “Gravity”, “Her”, “Inside Llewyn Davis”, “Nebraska”, “Saving Mr. Banks” y “The Wolf of Wall Street”.

“12 Years a Slave” es la cruenta historia de esclavitud de Steve McQueen que también ganó el premio del público en Toronto, mientras que “American Hustle”, es una intriga criminal con retazos de comedia con reparto de campanillas -Jennifer Lawrence, Bradley Cooper, Amy Adams y Christian Bale- que ganó el premio del Círculo de Críticos de Nueva York.

“Captain Phillips”, protagonizada por Tom Hanks y dirigida por Paul Greengrass, inauguró el Festival de Cine de Nueva York, y puede suponer la vuelta de Hanks a los Óscar después de doce años, mientras que “Fruitvale Station” es la película de cine independiente de más éxito en Estados Unidos.

“Gravity”, del mexicano Cuarón y protagonizada por Sandra Bullock, representa la superproducción más estética del año, mientras “Her”, elegida por la National Board of Review como el mejor filme del año y protagonizada por Joaquin Phoenix, es una nueva apuesta de Spike Jonze por la originalidad.

“Inside Llewyn Davis”, la nueva comedia de los hermanos Coen, ganó el gran premio del jurado en Cannes y el premio Gotham al mejor filme, mientras que “Nebraska”, de Alexander Payne y rodada en blanco y negro, recibió también en el festival francés el premio al mejor actor, para el veterano Bruce Dern.

El filme “Saving Mr. Banks” es una producción metacinematográfica sobre el personaje de Mary Poppins que ha dado a Emma Thompson sus mejores críticas en muchos años, mientras “The Wolf of Wall Street”, estrenada por los pelos en la temporada de premios, es la nueva colaboración del tándem formado por el director Martin Scorsese y el actor Leonardo DiCaprio.

En el apartado de televisión, las diez mejores series de 2013, según el AFI, son “The Americans”, “Breaking Bad”, “Game of Thrones”, “The Good Wife”, “House of Cards”, “Mad Men”, “Masters of Sex”, “Orange is the New Black”, “Scandal” y “Veep”.

“The Americans” es una serie protagonizada por Keri Russell y Matthew Rysh, que interpretan a un matrimonio de espías de la KGB, mientras “Breaking Bad”, una de las series más alabadas de los últimos años, emitió su temporada final este año.

Otras veteranas de la lista son el culebrón entre fantástico y medieval de “Game of Thrones”, el sofisticado drama de personajes enmarcado en el mundo de la publicidad “Mad Men”, o la producción de Ridley Scott “The Good Wife”.

Nuevos títulos como la serie de Netflix “House of Cards”, sátira política con Kevin Spacey, la comedia sobre sexo “Masters of Sex” y la serie carcelaria “Orange is the New Black” forman parte de las nuevas entradas en la lista.

Finalmente, “Scandal”, sobre la abogada del presidente de Estados Unidos, y la comedia “Veep”, completan la lista.

El AFI fue creado en 1967 y, además de sus listas de las mejores películas, también entrega desde 1973 sus premios honoríficos, que han destacado a personalidades como John Ford, Orson Welles, Alfred Hitchcock, Jack Lemmon, Shirley McLaine o Mel Brooks, el último en conseguirlo.

Más contenido de esta sección
Tras una catástrofe aérea como la del vuelo AI171 de Air India en la ciudad de Ahmedabad, con 242 personas a bordo, se activa un complejo protocolo de investigación internacional diseñado con un único objetivo: Averiguar qué falló para que no vuelva a ocurrir.
El papa León XIV recibió este viernes al presidente del Líbano, Joseph Aoun, quien ha recibido del Vaticano el respaldo para contribuir a la “inderogable” pacificación de Oriente Medio, en medio del aumento de las hostilidades entre Israel e Irán.
El Ejército israelí confirmó este viernes daños significativos en la mayor planta de enriquecimiento de uranio de Irán, en la zona de Natanz y situada a unos 220 kilómetros al sureste de Teherán; además de ataques contra otras instalaciones similares y reservas de misiles balítisicos, según diversos comunicados.
El Ejército israelí dijo haber concluido, con sus bombardeos sobre Irán, un ataque “a gran escala” contra los sistemas de defensa aérea de la república islámica, según un comunicado difundido en la mañana de este viernes.
Los cuerpos de búsqueda han recuperado la grabadora de video digital (DVR) del vuelo AI171 de Air India, siniestrado ayer en la ciudad india de Ahmedabad con 242 personas a bordo, un hallazgo que podría aportar un contexto visual a la investigación sobre las causas del accidente.
El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, aseguró este jueves que “Israel tomó medidas unilaterales contra Irán”, en referencia a los ataques ejecutados hoy sobre Teherán, que según el máximo representante de la diplomacia estadounidense Jerusalén considera necesarios “para su propia defensa”.