25 sept. 2025

Amenazó con usar un arma si le eran infieles

26496930

Imprudente. La mujer se expone a una imputación.

Captura

Una mujer se grabó amenazando con un arma de fuego, con usarlo en caso de que le fueran infiel; además, realizó varios disparos al aire de forma imprudente.

“Me pones los cuernos y con esto te voy a tirar, mirá”, manifiesta una mujer al grabarse en video, en el que aparece con un arma de fuego en manos.

En otro video grabado por la misma persona, aparece realizando disparos al aire.

La mujer publicó los videos en su estado de WhatsApp y sería oriunda del barrio Villa Santa María de Santísima Trinidad, Itapúa.

Agentes de la Policía Nacional señalaron que el hecho ya fue comunicado al jefe de la comisaría jurisdiccional. Además de que se encuentran abocados en la investigación para poder identificar a la mujer del video, quien se expone a una imputación por violación a la Ley de Armas, al portar sin tener autorización.

Más contenido de esta sección
En su discurso ante la Corte, Nancy Hernández López mencionó que la primera ley que dictó en 1989 fue la aprobación de la Convención Americana, resaltando la resiliencia de Paraguay.
Los jueces de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) recorrieron el Archivo del Terror poco después de la inauguración del 180° periodo de sesiones, donde les explicaron la historia del lugar y los momentos más representativos. Incluso, estuvieron víctimas de la dictadura.
Pedro Coronel, vocero de las víctimas de la mafia de los pagarés y un grupo de sus integrantes, se manifestaron esta mañana frente al Palacio de Justicia donde se inauguró el 180° Periodo de Sesiones de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH). Explicó que es “paradójico que sesionen en el Paraguay, justamente donde no cumplen con los derechos humanos”.
El presidente de la Corte, César Diesel, dijo que la sesión de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), demostraba que el Paraguay era un referente confiable en materia de Derechos Humanos, al dar el discurso inaugural de la 180° Periodo de Sesiones Ordinarias del organismo que estará en el Paraguay hasta el 26 de setiembre próximo.
El ranking fue extraído mediante un análisis cuantitativo de datos del BCP y de la Senad. “Todos los días casi la marihuana está cruzando al territorio brasileño y al territorio argentino”, dice experto.
La fiscala Vivian Coronel expuso que todavía existe una normalización y cultura del silencio en casos de abuso sexual en niños. En muchos casos, se encubre el hecho, antes que proteger al niño o adolescente.