08 ago. 2025

Ambulancias del SEME en mal estado: “Corremos peligro con estos vehículos”, advierte funcionaria

Los propios funcionarios del Servicio de Emergencias Médicas Extrahospitalarias (SEME) denunciaron el mal estado de las ambulancias y cuestionaron los problemas de gerenciamiento de las unidades por parte del titular. La institución fue intervenida por el Ministerio de Salud Pública (MSP) hace casi un mes.

Ambulancia del SEME.jpg

Unidades del Servicio de Emergencias Médicas Extrahospitalarias (SEME).

ÚH/SEBASTIÁN CÁCERES.

La licenciada Alma Amarilla, encargada de la ambulancia que está en el viaducto de 4 Mojones en Asunción, dijo en un informe de Telefuturo que el mayor problema es el gerenciamiento para la utilización de las unidades.

“El responsable es el director y nosotros vemos esto con mucha tristeza, porque además de eso estamos corriendo peligro, porque estamos viajando todos los días con la muerte por un vehículo que no nos da garantía en el tránsito terrestre”, recalcó al canal.

Lea también: Salud dispone intervención de SEME que tiene parte de flota sobre tacos

El doctor Christian González es el actual director del SEME y su administración se encuentra intervenida por el Ministerio de Salud Pública desde el 28 de mayo pasado.

La medida tenía previsto durar 30 días para conocer la situación de la dependencia, a raíz de las denuncias por falta de mantenimiento y reparación de las ambulancias.

En ese entonces, el viceministro José Ortellado anunció que destinarán presupuesto para la reparación de la flota de vehículos.

El objetivo del MSP es identificar las áreas de mejora y aplicar las medidas correctivas necesarias para garantizar la calidad y eficiencia del servicio.

“Hoy mismo estos vehículos son exposición al tránsito terrestre”, señaló la funcionaria del SEME.

Se estima que, si no se realizan los mantenimientos y reparaciones pertinentes, para fin de año habría solamente ocho unidades operativas.

Más contenido de esta sección
Una mujer voluntaria del refugio Pako Rescate denunció este jueves que intentó defender a un gato que era atacado por un perro, cuando la dueña del animal supuestamente la agredió en el rostro. Ocurrió en la zona de Piquete Cué, de Limpio, Departamento Central.
El cadáver de Wenceslao Benoit, el guía argentino, que fue hallado sin vida en el Cerro León, Departamento de Alto Paraguay, será retirado del sitio vía aérea.
Un poblador de la colonia Martín Rolón denunció públicamente la grave falta de atención médica que sufrió su hijo de 22 años, en el Hospital Distrital de San Ignacio, Misiones. Según relató, su hijo sufrió una herida profunda en la mano con un machete y al llegar al hospital no había doctor.
Un motociclista que salía de un establecimiento llevando cuatro bolsas grandes fue embestido por un automóvil. El hombre que llegó a volar por el impacto resultó con varias heridas.
Uno de los indígenas ayoreos totobiegosodes dijo que si se unían mucho antes al rastrillaje, tal vez encontrarían al argentino Wenceslao Benoit con vida.
La Policía Nacional informó que el sitio donde fue hallado este jueves el cuerpo del guía argentino, en el cerro León en Alto Paraguay, es de difícil acceso. Se aguarda la presencia de la Fiscalía y del médico forense para la inspección del cadáver.