09 nov. 2025

ÁMBITO POLÍTICO

Codehupy presenta informe sobre DDHH
Esta noche será presentada la 11ª edición del informe Derechos Humanos del Paraguay. El documento preparado por la Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) será dado a conocer en el salón Fundadores de la Casona de Coomecipar (San José 184) a las 20.
El estudio abarca diversos aspectos de la función pública y privada desarrollada en el país a lo largo del año que finaliza. En la ocasión, directivos de la Codehupy expondrán también sobre el Informe Sombra que la organización presentó al Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos.

Comité de Iglesias destaca fallo de CIDH
El Comité de Iglesias Para Ayudas de Emergencias (Cipae), en el Día Internacional de los Derechos Humanos, destacó ayer el fallo de la Corte Interamericana de Derechos Humanos en los casos de los ciudadanos paraguayos Agustín Goiburú, Carlos Mancuello, Rodolfo y Benjamín Ramírez Villalba, detenidos y desaparecidos durante la dictadura de Alfredo Stroessner. La Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) condenó en estos casos al Estado paraguayo en una sentencia sin precedentes. El titular del Cipae, José Domingo Arias, destaca como ejemplificadora y de gran valor jurisprudencial, moral y simbólico a la sentencia.

Réplica de una víctima de la dictadura
El artista Félix de Guarania califica de ridícula la postura asumida por el defensor del pueblo, Manuel Páez Monges, con relación a la indemnización que debe cobrar como víctima de la dictadura stronista. Según el funcionario, la resolución que favorece a Félix de Guarania ya pasó en tiempo y forma.
Lo concreto es que el Ministerio de Hacienda aún no ha librado el cheque correspondiente al artista, quien ahora señala que dejó de tomar sus medicamentos (Diencil, Metformina, Pentofilina, Memorial, Bioplasma, etc.) por no poder comprarlos ya y por desconfianza en las personas encargadas de resolver el problema.

Faddapy llama a movilización pacífica
La Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos y Asesinados por Razones Políticas del Paraguay (Faddapy) responsabiliza al Estado paraguayo, y específicamente al presidente de la República, por el abandono a la víctimas del incendio del Ycuá Bolaños. También acusa al Ministerio Público y al Poder Judicial de marcada parcialidad ante juicios a pobres y ricos. El comunicado hace un llamado a la sociedad a la movilización ejemplar, activa y no violenta, al señalamiento y al desprecio publico y social de todos aquellos agentes estatales, municipales y judiciales que contribuyen al reinado de la impunidad.

Más contenido de esta sección
El nuevo intendente electo de Ciudad del Este, Dani Mujica, señaló que los colorados gastaron millones de dólares para intentar torcer la voluntad de los esteños, pero que la razón de la gente pudo más. El ex intendente Miguel Prieto también hizo referencia a la compra de votos.
La soprano argentina Virginia Tola deslumbró junto a la Orquesta Sinfónica Nacional (OSN) con un repertorio lírico y popular que culminó en un emotivo homenaje a Paraguay. El concierto fue a beneficio de la fundación Florencia.
Martín Nasta, director ejecutivo de la Fundación Texo Paraguay, conversó con ÚH y a través de su relato, recorrió su historia desde los inicios, e ilustró el fuerte vínculo que tienen con el arte hasta la actualidad.
Tras haber sido destituido como intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, dijo sentirse fortalecido con la victoria de su candidato, Dani Mujica, ante el colorado Roberto González Vaesken para completar el periodo que dejó en la Intendencia. A su vez, pidió la unidad de la oposición de cara a las elecciones presidenciales en el 2028.
El ex gobernador y candidato colorado a Intendente de Ciudad del Este, Roberto González Vaesken, reconoció su derrota y felicitó al candidato de Yo Creo, Dani Mujica, por la victoria este domingo y su elección como intendente.
Daniel Mujica, candidato de Yo Creo y cercano a Miguel Prieto, venció este domingo con una aplastante victoria al colorado Roberto González Vaesken en Ciudad del Este y será el nuevo intendente de la capital del Alto Paraná, hasta las municipales del 2026. La diferencia es contundente: supera a su seguidor por un 40%, según los resultados de la Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP).