02 nov. 2025

Amazon Music LAT!N lanza nuevo capítulo de serie Mi Historia con Nicky Jam

Amazon Music LAT!N lanza este miércoles un nuevo episodio de su serie de videos biográficos Mi Historia, con el cantante y actor puertorriqueño Nicky Jam, en el cual el artista narra detalles de sus inicios en la industria de la música y cómo trabajó con su compatriota Daddy Yankee.

Nicky Jam.jpg

El comunicado recuerda que este episodio es muy especial para Nicky Jam ya que en él resalta los errores que lo hicieron crecer y ser la persona que es hoy.

Foto: latimes.com.

La compañía informó, a través de un comunicado, que en el capítulo se incluyen los sacrificios que se escondían detrás de algunos de sus mayores éxitos, los errores que cometió que provocaron la caída de su carrera y cómo volvió a los escenarios, entre otros detalles.

“El pasado marca tu presente, los fundamentos vienen de tu casa”, comentó Nicky Jam.

Lea más: Nicky Jam revela en las redes sociales que perdió 22 kilos

“Al mudarme a Puerto Rico, un día en el centro comunal había un ‘party’ y me puse a cantar, la gente se volvió loca y fue como amor a primera vista. Empecé a hacer mi disco sin tener idea. Luego Daddy Yankee me firmó como artista, y hubo un tiempo en que el género en Puerto Rico fue censurado”, recuerda el artista.

“Juntos escribimos un tema y él mencionó Los Cangris, esa fue la marca y de ahí salieron muchos éxitos, era una combinación de pinta y furia. Yo me salí del camino, un par de años, por vicios y problemas callejeros. Hasta que un día me llamaron en Colombia para un evento con varios colegas, había mucha gente en el hotel y cuando fui al evento me di cuenta que la gente estaba ahí, apoyándome”, recordó.

Nota relacionada: Nicky Jam lanza junto al dominicano El Alfa su nuevo sencillo, Pikete

“Decidí quedarme e hice 5 temas que fueron número 1 en Colombia y luego más de 20 temas mundiales”, destacó.

El comunicado recuerda que este episodio es muy especial para Nicky Jam ya que en él resalta los errores que lo hicieron crecer y ser la persona que es hoy.

“Yo quiero que la gente entienda la razón por la cual yo soy tan gráfico mostrando mi pasado. Es porque ese es mi legado, esos errores que cometió ese joven de 20 años, hicieron a este caballero de 40 años. Gracias a ese niño rebelde hay un legado, hay un mensaje para el mundo, y ese fue el sacrificio y ese es mi testimonio y lo volvería a hacer de nuevo”, detalla Nicky Jam en Mi Historia.

Más contenido de esta sección
El arte tiene la rara capacidad de sanar, de conmover y de unir. Y cuando esa sensibilidad se une a una causa solidaria, el resultado trasciende el escenario. La reconocida soprano argentina Virginia Tola, una de las voces más admiradas del panorama lírico latinoamericano, se presentará en Paraguay el miércoles 5 de noviembre, en una gala que promete ser un encuentro de música, emoción y esperanza.
Gustavo Lima, autor del libro Decidir con propósito comparte una mirada íntima y motivadora sobre uno de los momentos más decisivos en la vida: Elegir el futuro académico o profesional. A través de experiencias personales y valores humanos, la obra busca inspirar a los adolescentes a tomar decisiones con sentido y convicción.
La guarania vuelve a sonar donde nació. En el barrio Chacarita, entre pasillos, murales y balcones que miran al río, se pone en marcha este sábado una experiencia única ChacaTour Guarania, un recorrido que rinde homenaje a José Asunción Flores, creador de nuestro género musical más emblemático, y celebra su reciente declaratoria como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco.
Este viernes se recuerda el Día de las Brujas y existen varias maneras de celebrar: con series y películas de terror en el streaming y cines; con recorridos temáticos, conciertos y muchos más.
Este domingo, a las 19:00, El Otro Teatro será lugar de la proyección del documental A State of Passion. La exhibición forma parte de la iniciativa internacional fílmica en solidaridad a Palestina, que involucra proyecciones en todo el mundo. El acceso es libre.
Hace 50 años, el cantante británico Freddie Mercury se propuso cambiar las reglas de la música y fusionar géneros como el rock o la ópera en un único tema. De esta mezcla nació ‘Bohemian Rhapsody’, considerada una de las mejores canciones de la historia y convertida en un himno intergeneracional.