01 sept. 2025

Amazon estudia nueva tecnología alimentaria para entregas a domicilio

Amazon.com Inc está analizando una tecnología desarrollada por primera vez para el ejército estadounidense para producir sabrosas comidas preparadas que no necesitan refrigeración, mientras busca nuevas formas de fortalecer su presencia en el lucrativo sector de la alimentación en Estados Unidos.

tecnología alimentaria.jpg

Lea M Mohr, directora de servicios técnicos, prepara paquetes para la máquina MATS-B en la instalaciones Ameriqual, con una nueva tecnología de microondas. Foto: Reuters.

Por Jeffrey Dastin – Reuters

La mayor minorista del mundo por internet está analizando vender platos preparados como estofado de carne o una tortilla de vegetales ya el próximo año, según personas que conocen este tipo de tecnología para la conservación de alimentos.

Los platos serían fáciles de almacenar y entregar porque no requieren refrigeración y podrían venderse a un precio bastante menor que el de la comida para llevar que se pide en un restaurante.

Si la vanguardista tecnología alimentaria llega a buen puerto y Amazon la implementa a gran escala, sería un gran paso para una compañía que busca captar más clientes en un sector recientemente explorado con opciones de comidas para llevar a casa.

La tecnología pionera en la preparación de alimentos, conocida como esterilización térmica asistida por microondas (MATS, por sus siglas en inglés), fue desarrollada por investigadores de la Universidad Estatal de Washington y está siendo lanzada al mercado por una empresa llamada 915 Labs, con sede en Denver.

El método consiste en colocar paquetes sellados de alimentos en agua a presión y calentarlos con microondas por varios minutos, de acuerdo con 915 Labs.

A diferencia de los métodos tradicionales de procesamiento, donde los paquetes están en ollas a presión hasta por una hora hasta que tanto las bacterias como los nutrientes han desaparecido, los platos conservan su sabor y textura naturales, dijo la compañía. También pueden permanecer en una estantería durante un año, lo que los haría adecuados para el almacenamiento de Amazon y su modelo de negocio de entregas.

“Obviamente ven que esto como un potencial punto de inflexión y una posibilidad de conseguir una marca privada de carácter único, que es lo que están buscando”, dijo Greg Spragg, un exejecutivo de Wal-Mart Stores Inc y ahora jefe de una empresa emergente que trabaja con la tecnología MATS. “Ellos probarán estos productos con sus consumidores y tendrán una idea de hacia dónde podrían llegar”.

Amazon, que no quiso hacer comentarios sobre el tema, envió en febrero un equipo de trabajo a la Universidad Estatal de Washington para reunirse con Juming Tang, jefe del departamento de ingeniería de sistemas biológicos del centro de educación y un desarrollador clave de la tecnología.

“Amazon acaba de empezar con esto”, dijo Tang en una entrevista. “Ellos necesitan entregar comidas a los hogares (...) Están contratando gente del sector alimenticio como locos”.

Más contenido de esta sección
Una jueza estadounidense bloqueó temporalmente este domingo los planes del Gobierno del presidente Donald Trump para deportar a cientos de menores guatemaltecos que llegaron solos a Estados Unidos y que se encuentran bajo custodia de las autoridades.
Las autoridades kenianas suspendieron la búsqueda de cadáveres en un presunto sitio de una secta cristiana en la aldea de Kwa Binzaro, en el condado costero de Kilifi (norte), después de que el número de muertos ascendiera a 37, con el fin de iniciar los procesos de identificación.
Los hutíes del Yemen anunciaron este sábado que el primer ministro del grupo rebelde pro iraní que controla parte del país, Ahmed al-Rahawi, murió en un ataque aéreo israelí el pasado jueves, junto a varios de sus ministros.
El escritor y humorista brasileño Luis Fernando Verissimo, uno de los autores de mayor éxito de su generación, murió este sábado a los 88 años en la ciudad de Porto Alegre, informó la Academia Brasileña de Letras.
Google lanzó Gemini 2.5 Flash Image, un modelo de inteligencia artificial (IA) de edición de imágenes que hace sombra al popular Photoshop, y Adobe optó por incluirlo en su ecosistema.
El uso de Grok, el asistente de inteligencia artificial de X, se ha multiplicado entre los usuarios de esta red social, que lo emplean, en muchos casos, como fuente de información y para verificar contenidos pese a su limitación para contrastar hechos y la alta tasa de error en sus respuestas, según expertos y estudios.