17 jun. 2025

Amazon acumula 1.622 millones de dólares en beneficios entre enero y septiembre

Nueva York, 27 oct (EFE).- La firma estadounidense de comercio electrónico Amazon anunció hoy que había cerrado un nuevo trimestre con beneficios y entre enero y septiembre pasados acumuló una ganancia neta de 1.622 millones de dólares.

En la imagen, el logo de la firma estadounidense de comercio electrónico Amazon. EFE/Archivo

En la imagen, el logo de la firma estadounidense de comercio electrónico Amazon. EFE/Archivo

Se trata de un resultado notablemente superior a los 114 millones de beneficios netos que tuvo entre enero y septiembre del año pasado.

El ejercicio anual de 2014 lo había cerrado Amazon con unas pérdidas de 241 millones, aunque al año siguiente se recuperó y terminó con un beneficio neto de 596 millones de dólares.

La compañía, con sede en Seattle, en el estado noroccidental de Washington, señaló que el beneficio por acción entre enero y septiembre pasados fue de 3,36 dólares, muy por encima de los 24 centavos que tuvo en el mismo período del año pasado.

Las ventas en los primeros nueve meses de este año alcanzaron los 92.246 millones de dólares, frente a los 71.259 millones que tuvo entre enero y septiembre del año pasado.

El trimestre más reciente, el que más estaba siguiendo hoy Wall Street, arrojó un beneficio neto de 252 millones de dólares, frente a los 79 millones que tuvo entre julio y septiembre del año pasado.

El beneficio trimestral por acción fue de 52 centavos, frente a los 17 centavos del tercer trimestre del 2015, pero muy por debajo de los 77 centavos que esperaban los analistas.

Las ventas trimestrales alcanzaron los 32.714 millones de dólares, con un aumento del 29 % respecto al tercer trimestre del año pasado y en un nivel parecido al que esperaban los analistas.

También esperaban los analistas unas ventas trimestrales en Estados Unidos en torno a los 19.090 millones de dólares, pero alcanzó los 18.874 millones.

Los ingresos fuera del país, sí superaron las expectativas, y alcanzaron los 10.609 millones de dólares.

Los resultados, que fueron difundidos tras el cierre de Wall Street, no estaban siendo bien recibidos por el mercado, porque en las transacciones electrónicas posteriores los títulos de Amazon estaban retrocediendo un 3,71 %.

Más contenido de esta sección
El grupo islamista Hamás advirtió del “peligro” de que Estados Unidos participe directamente en los ataques israelíes a Irán, y lo considera responsable, junto a Israel, de las repercusiones de una posible escalada en la región.
Reza Pahlaví, hijo del último sha de Irán, instó este martes al pueblo iraní a protagonizar un “levantamiento”, al considerar que la República Islámica atraviesa un proceso de “colapso”, y aseguró contar con un plan para establecer un gobierno nacional y democrático.
La Policía Federal de Brasil acusó este martes al ex presidente Jair Bolsonaro (2019-2022) y a otros miembros de su Gobierno de utilizar la Agencia Brasileña de Inteligencia (Abin) para espiar ilegalmente a personas públicas, informaron medios locales.
Los fiscales de la causa por la que fue condenada la ex presidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner por corrupción solicitaron al Tribunal que rechace otorgarle prisión domiciliaria para purgar una pena de seis años, señalaron fuentes judiciales este martes.
Al menos 16 personas, entre ellos un ciudadano estadounidense, murieron este martes en bombardeos rusos que alcanzaron Kiev, un ataque que el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, calificó como uno de los “más horribles” que ha sufrido la capital.
El apagón eléctrico que afectó a la península ibérica el 28 de abril fue provocado por “un fenómeno de sobretensiones” en la red que provocó “una reacción en cadena”, según los resultados de un informe hecho público el martes por el Gobierno español.