21 nov. 2025

Amambay: Los datos que brindó un detenido sobre la muerte de la niña de 3 años

El subcomisario David Galeano, de Asunción, habló de la versión que dio uno de los dos detenidos en la víspera, acerca de la muerte de la niña de 3 años en Amambay.

niña asesinada.jpg

El cuerpo de la niña fue encontrado este sábado en el interior de esta vivienda abandonada.

La información que proporcionó el subcomisario David Galeano en la mañana de este miércoles a radio Monumental 1080 AM sobre el homicidio de la pequeña en Amambay se complementa con el reporte que brindó el comisario César Casco, jefe de Investigación de Delitos, a Última Hora en la víspera.

El martes último fueron detenidos dos sospechosos de la muerte de la pequeña. Uno de ellos supuestamente detalló lo ocurrido a las autoridades en calidad de “testigo presencial” que no participó en el hecho.

El comisario César Casco mencionó que, de acuerdo con la versión del hombre, la madre de la víctima fatal fue testigo de lo ocurrido, mientras estaba bajo los efectos de la droga, y confirmó el abuso sexual a la pequeña.

Lea también: Sospechoso complica a la madre en el asesinato de la niña de 3 años

El subjefe de Homicidios de Asunción de la Policía Nacional, quien se encuentra colaborando en la investigación, manifestó que los datos brindados por el detenido “tienen consistencia” en varios puntos con la hipótesis que manejan las autoridades.

“Él refirió que la propia madre estaba en una ‘boca de fumo’ con un grupo de personas y, en un momento dado, ella quería seguir consumiendo y, bajo el efecto, ella, prácticamente, vendió a la criatura a una persona que estaba ahí”, vertió a la emisora.

En el abuso sexual y posterior homicidio de la niña estuvieron involucradas cuatro personas, a excepción del “testigo”, de las cuales uno sigue fugitivo. La madre, un adolescente de 17 años y un hombre (28) fueron detenidos por el caso.

Más detalles: Caen dos sospechosos en el caso de niña de 3 años asesinada en PJC

En prosecución de la causa también detuvieron al propietario de la boca de fumo por tenencia de estupefacientes, al hombre que vivía con la hermana de 12 años de la pequeña fallecida y a la persona que brindó datos a las autoridades, que tenía una orden de captura por otro caso de abuso sexual.

“Él relató el hecho paso a paso. La forma en que relató, no quisiera entrar en detalles. Pero sí confirmó que se dio la coacción y posterior muerte de la menor”, resaltó.

También añadió que las tres personas que consumaron el hecho trajeron agua y derramaron al cuerpo de la niña y posteriormente cada uno abandonó el lugar por caminos distintos.

Les puede interesar: Vecinos atacan “boca de fumo” tras muerte de niña en Pedro Juan Caballero

Según Casco, fue la madre quien se dirigió a la casa y volvió al lugar de los hechos con un balde para bañar el cuerpo de la niña, presumiblemente, con la intención de borrar evidencias.

El caso se había registrado en la madrugada del viernes último en el asentamiento Romero Cué, de la ciudad de Pedro Juan Caballero, del Departamento de Amambay, en una vivienda abandonada que funcionaba como “boca de fumo”, la cual fue incendiada posteriormente por vecinos enardecidos y conmovidos por el terrible hecho.

El cuerpo sin vida fue encontrado el sábado y luego fue sometido a una autopsia, la cual arrojó que la niña llevaba al menos 48 horas fallecida y tenía rastros de abuso. No obstante, todavía no se determinó su causa de muerte. Se realizaron pruebas toxicológicas y patológicas y se aguardan los resultados.

Más contenido de esta sección
El youtuber y motorista español Agustín Ostos Robina relató que un agente de la Patrulla Caminera le pidió, supuestamente G. 1 millón como coima en su paso por Paraguay.
San Juan Bautista se prepara para recibir uno de sus eventos más importantes del año este sábado 29 de noviembre. La capital departamental será escenario de la segunda edición de la Expo Orgullosamente Misionero, una muestra que reunirá más de 200 stands con lo mejor de la producción, gastronomía, artesanía y cultura del octavo departamento.
La final única de la Copa Sudamericana, que disputarán este sábado el club argentino Lanús y su similar brasileño Atlético Mineiro, dejará ingresos estimados en USD 42 millones en Paraguay, en cuya capital, Asunción, anfitriona del partido, llegarán entre 40.000 y 50.000 aficionados, señalaron autoridades locales.
Otro robo domiciliario, en el que los delincuentes se alzaron con varias cajas de teléfonos Iphone se registró el último miércoles, en Ciudad del Este. La Policía Nacional señaló que una de las víctimas dio declaraciones contradictorias sobre el hecho.
Cansados del manoseo de parte de los industriales, el pésimo pago que perciben por su producto, que es la hoja verde, y la falta de acompañamiento del Gobierno Nacional, pequeños productores de yerba mate del nordeste de Itapúa se manifestaron frente a la Gobernación local. No descartaron cierres de rutas en caso de no recibir respuestas de las autoridades.
La Embajada de Estados Unidos en Asunción anunció más citas de visados disponibles para los fans paraguayos de la albirroja a partir del 1 de diciembre, de cara a la Copa del Mundo 2026, que se disputará en Estados Unidos, México, y Canadá.