20 sept. 2025

Alumnos secundarios homenajean a Roa Bastos

Los alumnos del Colegio Nacional Stella Maris de Asunción realizaron un homenaje al escritor Augusto Roa Bastos por el año del centenario de su nacimiento.

colegio stella asunción

Un momento del homenaje en el colegio Stella Maris. Foto: Gentileza.

La actividad inició con oraciones, entonación de himnos y una presentación de danza e historietas de los cuentos Pirulí, Carpincheros, entre otros como Lucha hasta el alba, donde Roa Bastos recuerda su infancia en Iturbe con una historia espectral.

Los alumnos de los distintos bachilleres también representaron un capítulo de la obra Hijo de Hombre y se ofrecieron proyecciones de dibujo realista y una interpretación de las obras del autor con la técnica de los noticieros.

Los hijos de Roa Bastos, Carlos y Mirta Roa, no pudieron asistir debido a la muerte de la primera esposa de Roa y madre de ellos, pero hicieron llegar su acompañamiento al evento.

La actividad se hizo en el marco de la clausura del proyecto de lectura del área de Lengua Castellana y Literatura.

Más contenido de esta sección
Los desconocidos realizaron más de 20 disparos contra la vivienda y vehículo del jefe de prensa de la Municipalidad de Lambaré, Fabián Costa. En un video de circuito cerrado de las inmediaciones, se logra escuchar los disparos y se ve huyendo a dos personas en una motocicleta.
Un hombre fue condenado este viernes a 15 años de cárcel por abusar de una niña de 11 años en Ypané, Departamento Central.
Un hombre de avanzada edad que caminaba al costado de la ruta PY07 en la localidad de Edelira, Departamento de Itapúa, perdió la vida tras ser embestido violentamente por una camioneta.
En un operativo realizado en la madrugada de este viernes, la Dirección General de Ingresos Tributarios (DNIT) incautó un camión, combustible y diversos artefactos durante el allanamiento encarado en la ciudad de Sapucái, Departamento de Paraguarí.
Juana Alicia Aranda, de 36 años, logró acceder este viernes a su primera cédula de identidad, tras las gestiones realizadas por la Consejería Municipal por los Derechos del Niño, Niña y Adolescente (Codeni) y del Departamento de Identificaciones de Concepción.
Algunas empresas que forman parte del programa Hambre Cero fueron sancionadas con multas que van de G. 400 a G. 1.000 millones.