23 nov. 2025

Alumnos levantan toma de la escuela Moisés Bertoni

Alumnos del octavo y noveno grado levantaron la toma de la escuela Básica número 30 Dr. Moisés Santiago Bertoni, del barrio San Rafael de Presidente Franco, tras la disposición del Ministerio de Educación (MEC) de apartar del cargo al director de la institución, el profesor Andrés Alemán Enciso, mientras dure una auditoría de gestión.

DSC_1947.JPG

Estudiantes se manifestaron pidiendo la renuncia del director. | Wilson Ferreira.

Por Wilson Ferreira | Presidente Franco

“Buenas noticias. Los jóvenes se levantaron. Se denunció la corrupción y a las 6 de la mañana aterrizó la auditoria. Si metió la mano en la lata y ya conoce su destino. Si es que sale limpio, también hay que decirlo con voz alta”, señaló Enrique Riera, ministro de Educación, quien recorrió la zona.

“Cuando hay hechos de corrupción, hay que denunciar. Esta es la hora de la transparencia. Hay que mostrar los papeles, hay que explicar. La plata no es mía ni de la directora o director. Es del pueblo paraguayo y es para la educación”, añadió.

Por su parte, Alberto Rodríguez, director general de Auditoria Interna del MEC, señaló que ya se inició la auditoría con la recepción de las diferentes denuncias tanto de los alumnos como de los padres de familia, que cuestionan la rendición de cuentas del director.

“Esta es una auditoria administrativa y financiera. Vamos a revisar la gestión del director y revisar la gestión financiera en cuanto a manejo de recursos”, refirió.

Señaló que en principio se auditará la gestión del año 2015 hasta la fecha. Dijo que en unos 10 días se tendría un informe preliminar y a fin de mes el resultado final.

“La semana que viene continúa el trabajo. Estamos viniendo de Asunción. Vamos a traer más gente de acuerdo a la disponibilidad que tengamos. Calculo que el trabajo de campo se extendería por una semana, después de eso se estaría elaborando un informe, que puede durar unos 10 días”, comentó.

“Hablamos de un informe preliminar. Dependiendo de la complejidad del trabajo puede durar unos 20 a 30 días para tener listo un informe final”, añadió.

Explicó que en esta primera etapa están abocados a conocer la institución, hablando con la gente que está proporcionando la denuncia y recibiendo toda la información disponible. “Ya nos hemos entrevistado con varios grupos. Estamos trabajando sobre eso todavía”, indicó.

Mientras se realiza la auditoria, el director ha quedado separado del cargo y dependerá del resultado para ser sometido o no a un sumario administrativo.

La denuncia

Los alumnos y docentes denunciaron que la rendición de cuentas sobre el uso de dinero de la institución por parte del director tiene varias inconsistencias.

Por ejemplo, hasta ahora no conocen el destino del fondo de gratuidad que todos los directores reciben de acuerdo con la cantidad de alumnos. Reclamaron que supuestamente el director nunca rindió cuentas a los padres de familia, ni a los profesores.

Afirmaron que los padres pagan todo en la escuela y que no hay gratuidad. Comentaron que deben pagar la ficha para la inscripción, las fotocopias de las pruebas, las copias de test de examen, inspección médica, limpiadora, insumo de limpieza y libretas.

También dijeron que compran cartulinas, papel sulfito, pincel grueso, entre otros elementos.

Señalaron que el noveno grado tiene un aula con la pared sucia, con escasa iluminación y las 23 ventanas sin vidrio. Contaron que la pintura que se realizó en el escenario de la escuela fue un proyecto de profesores que pagaron con sus propios recursos.

El pequeño parquecito de pre inicial también fue un proyecto de las profesoras del nivel inicial y se hizo con la colaboración del intendente saliente que donó G. 3.000.000.

Más contenido de esta sección
El ministro de Educación, Luis Ramírez, se mostró a favor de la decisión del presidente Santiago Peña de hacer coincidir las vacaciones de invierno con los partidos de la Albirroja en el Mundial. Mencionó que están esperando el sorteo para organizar el receso escolar.
Dos asaltantes sorprendieron a trabajadoras de una farmacia y se llevaron G. 50 millones guardados en una caja fuerte. La Policía verifica imágenes de cámaras de seguridad para identificar a los sospechosos.
El presidente de la República, Santiago Peña, admitió que está evaluando “con mucha seriedad” declarar feriados los días 26 de diciembre y 2 de enero, posteriores a las fiestas de Navidad y Año Nuevo. Afirma que esta decisión podría beneficiar la economía fomentando el turismo interno.
Óscar González, ministro de Defensa, dio detalles de los últimos allanamientos que fueron desplegados en la localidad de Yvy Pytã, Departamento de Canindeyú, en el marco de la operación Escudo Guaraní.
Una pareja quedó detenida luego de ser sorprendida cuando presuntamente intentaba comercializar animales silvestres en plena vía pública, en el barrio Isla Bogado de la ciudad de Luque.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fresca al amanecer y calurosa durante el resto de la tarde, con máximas de 36 grados. Aumenta la posibilidad de lluvias y ocasionales tormentas en ambas regiones.