06 nov. 2025

Alumnos de 213 escuelas quedan sin merienda escolar en Paraguarí

Más de 200 escuelas quedaron sin la merienda escolar en el Departamento de Paraguarí por falta de presupuesto. Los padres y docentes piden la provisión de alimentos hasta el término del año lectivo.

control a escuelas por almuerzo escolar.jpg

Más de 200 escuelas quedaron sin la merienda escolar en Paraguarí.

Foto: Archivo ÚH

En Paraguarí, un total de 213 escuelas públicas estaban siendo beneficiadas con la merienda escolar, pero desde este lunes 18.216 estudiantes quedarán sin la provisión de los alimentos.

Este viernes recibieron la última provisión de merienda escolar. El contrato de la provisión fue de 82 días y ese dinero ya se terminó, informó Telefuturo.

Lo que se presupuestó para este año 2023 fue G. 20.882 millones y se necesita la suma de G. 76.334 millones, para seguir sirviendo los platos de comida a los alumnos hasta fin de año.

Históricamente, la Gobernación de Paraguarí solo otorgó la merienda escolar durante 82 días.

Lea más: Denuncian presencia de ratones entre merienda escolar y Sinadi interviene

David Zaracho, encargado del Departamento de Provisión de Almuerzo Escolar, señaló que están pidiendo la ampliación del presupuesto destinado a la merienda, pero no tienen respuestas del Gobierno.

“Estamos pidiendo ampliación como todos los años, pero no nos dan”, lamentó.

En Paraguarí, el 50% de las escuelas tienen jornadas extendidas y los padres de familia están preocupados por la falta de alimentos en las instituciones.

Padres y docentes piden que se garantice la merienda escolar hasta el último día de clases de este 2023.

“La merienda escolar tiene que ir hasta la culminación de las clases y no dejar a la mitad del año”, reclamó un padre.

Otra madre sostuvo que muchos no tendrán la posibilidad económica de preparar diariamente la vianda a sus hijos.

“Los niños se van a quedar con hambre y ¿qué mente vamos a cultivar con hambre?”, expresó preocupada.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología prevé una jornada cálida a calurosa para este jueves, con vientos soplando del norte y probabilidad de chaparrones en horas de la tarde en algunas zonas del país.
Legisladores criticaron el uso del polígrafo como requisito para el ascenso de oficiales de la Policía. La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) lanzará su carta pastoral centrándose en el bien común como propuesta. Tributación (DNIT) informó que más de 10.000 pequeños contribuyentes usan el sistema gratuito de facturación electrónica.
El candidato colorado a intendente de Ciudad del Este, Roberto González Vaesken, se mostró este miércoles con los hermanos Zacarías en un acto oficial de la Itaipú, donde se inauguraron obras de infraestructura y revitalización de espacios públicos. Las próximas elecciones en la ciudad esteña serán este domingo, donde se disputan el municipio el oficialista colorado González Vaesken y el opositor Dani Mujica, del partido político Yo Creo.
Iniciaron las obras del proyecto privado Sendas del Tren en el tramo Paraguarí-Cerro León, que busca conectar Asunción con Encarnación, atravesando 42 ciudades y cinco departamentos.
La torrencial lluvia que azotó este miércoles Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, no fue impedimento para que 220 parejas se juren amor eterno en una boda comunitaria.
La Dirección de Meteorología e Hidrología emitió una alerta para este miércoles por tormentas eléctricas y la probabilidad de caída de granizos para Alto Paraguay y Boquerón.