08 ago. 2025

Altos cargos de EEUU viajaron a Cuba tras nuevos “ataques” a diplomáticos

Tres altos cargos del Departamento de Estado de EEUU. hicieron un inesperado viaje a Cuba para evaluar los “desafíos únicos” que suponen los misteriosos incidentes que dañaron la salud de 26 funcionarios de la embajada en La Habana, dijo este martes a Efe una portavoz oficial.

casa blanca.jpg

Imagen ilustrativa de la Casa Blanca.

Foto: Tinsa

Los tres funcionarios que viajaron a Cuba, en una fecha que se desconoce, son el secretario de Estado adjunto en funciones para Latinoamérica, Paco Palmieri; el subsecretario de Estado para gestión, William Todd: y el secretario adjunto para Seguridad Diplomática, Michael Evanoff.

Según dijo a Efe la portavoz del Departamento de Estado, los tres “viajaron a La Habana para reunirse con el personal de la embajada a la luz de los nuevos ataques contra los diplomáticos de Estados Unidos”.

“La salud y la seguridad de nuestro personal sigue siendo la principal prioridad del Departamento. El viaje otorgó a nuestros altos funcionarios la posibilidad de obtener una visión más profunda sobre los desafíos únicos que plantean estos ataques y su impacto en las operaciones de EEUU sobre el terreno”, añadió la vocera.

En junio, el Departamento de Estado aseguró que dos de sus diplomáticos en La Habana habían sufrido daños “similares” a los que manifestaron otros miembros de la embajada entre noviembre 2016 y agosto de 2017, lo que elevó el número total de afectados a 26.

Los dos nuevos casos, los primeros desde 2017, han provocado cierta incertidumbre dentro del Departamento de Estado, que teme que su personal diplomático siga sufriendo daños.

Por el momento, Estados Unidos no ha podido determinar “quién o qué" perjudicó la salud de su personal, que llegó a sufrir conmociones cerebrales.

Esos incidentes han deteriorado las ya delicadas relaciones entre EEUU y Cuba, puesto que Washington ha acusado a La Habana de saber quién perpetró los supuestos ataques a sus funcionarios y sus familiares, y de no haberles protegido adecuadamente, algo que niega el Ejecutivo cubano.

Debido a esos ataques, que en principio Washington calificaba de acústicos, aunque luego reconoció no tener confirmada su naturaleza, el pasado 29 de septiembre Estados Unidos ordenó la salida del personal no esencial de su embajada en Cuba, es decir, un 60% del total.

EE.UU. también ha detectado problemas de salud en su personal diplomático en el consulado de Guangzhou (China).

Más contenido de esta sección
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.