22 oct. 2025

Alto porcentaje de buses no cumplen con confort y seguridad, según Gobierno

El Viceministerio de Transporte reportó que más del 50% de las empresas de transporte público permisionarias fueron sancionadas en controles realizados entre abril y mayo de este año. La mitad no cumple con los estándares de confort y seguridad.

PARADAS Y BUSES CHATARRA FOTOS DE DARDO RAMIREZ_DAR_5910_34330946.JPG

Cansados. Los usuarios piden que se mejore el servicio de los colectivos.

Rodrigo villamayor

Foto: Rodrigo Villamayor.

El viceministro de Transporte, Víctor Sánchez, informó que se realizaron controles a las unidades del transporte público con base en una resolución actualizada recientemente, relacionada a los niveles de servicios en caso de confort y seguridad.

“Desde abril estamos controlando las diferentes unidades permisionarias del Viceministerio de Transporte”, indicó a NPY.

Explicó que se están sancionando a los buses que están sucios, por ejemplo, después de una lluvia, que tienen ploteados viejos o muy ajados, o a aquellas unidades que tengan asientos o piso rotos, entre otros.

Nota relacionada: Reclaman que los buses chatarras circulan sin ningún control del VMT

Sánchez mencionó en este sentido que más del 50% de las empresas de transporte público permisionarias ya fueron sancionadas y que si estas no cubren las multas no pueden cobrar el subsidio a transportistas.

“La normativa actualizada del régimen de subsidio dice que para cobrar tiene que estar al día con las deudas”, resaltó el viceministro.

Si alguna unidad del transporte público ya fue sancionada y vuelve a reincidir en otra falta, se le vuelve a generar otra multa. No obstante, Víctor Sánchez aseguró que se le da un seguimiento a las unidades sancionadas.

Le puede interesar: Entre reguladas y combustible caro, el calvario diario del ciudadano

Las empresas permisionarias que no reúnan las condiciones se exponen a multas de cinco jornales, que equivalen a G. 440.255.

En el país todavía circulan una gran cantidad de buses chatarras sin mayores inconvenientes exponiendo al peligro a los pasajeros, debido a que la mayoría de la veces usan el vidrio común y no los inastillables, tienen fallas mecánicas y/o expiden humos contaminantes.

En materia de servicio suelen ser el calvario diario de la ciudadanía, que tiene que viajar encimada o realizar largas esperas ante las frecuencias prolongadas.

Más contenido de esta sección
El periodista Enrique Kike Gamarra pidió perdón públicamente por sus expresiones sobre la muerte de Charlie Kirk, asesinado el pasado 10 de setiembre durante un evento en Utah, Estados Unidos. Tras sus declaraciones sobre el crimen al influencer estadounidense, la semana pasada le fue revocada la visa al país norteamericano.
Gonzalo García, director jurídico de la Senabico, afirmó a radio Monumental 1080 AM que la institución no admite el uso privado de vehículos incautados y cedidos a entidades, ante investigación Multimedios que descubrió que el ministro del MUVH, Juan Carlos Baruja, daba uso particular a una camioneta cedida.
El comisario Hugo Grance, jefe de Investigación de Amambay, brindó detalles a través de radio Monumental 1080, sobre los tres casos de sicariato que se dieron en Pedro Juan Caballero en menos de 72 horas. Afirmó que los ataques no guardaron relación entre sí y sospecha que guarda relación con el narcotráfico.
El Ministerio de Salud pidió una reprogramación presupuestaria de más de USD 46,8 millones para salarios. En su nueva declaración jurada, Santiago Peña revela que vendió su camioneta a un costo mayor al que inicialmente compró. Un hombre preso por más de tres años finalmente fue absuelto.
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre (ANR-Capital), ratificó el firme respaldo de Paraguay a Taiwán durante su participación en la 151ª Asamblea de la Unión Interparlamentaria (UIP), celebrada en Ginebra, Suiza.
El Ministerio de Salud comenzará en noviembre próximo la vacunación contra el dengue, cuando se espera la llegada de un primer lote de cerca de 70.200 dosis, según informó este martes el director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), Luis Cousirat.