15 nov. 2025

Alto Paraná: Proliferan las plagas sobre los cultivos hortigranjeros

La comunidad de El Triunfo, de Minga Guazú, es una de las zonas más afectadas. La mayoría de los productos son comercializados en la feria de Ciudad del Este. Hoy hay faltante de muchos rubros.

27963620

Daños. Las intensas lluvias y la humedad jugaron en contra, pero igual volvieron a cultivar.

gentileza

Una invasión de caracoles, gusanos, hongos y babosas acechan a las plantaciones de los cultivos hortigranjeros. Las constantes lluvias y la elevada humedad que se registran en las últimas dos semanas en Alto Paraná han generado condiciones propicias para la proliferación de plagas y enfermedades en los cultivos, ocasionando importantes pérdidas en las fincas. Una de las zonas afectadas corresponde a El Triunfo, ubicado en el kilómetro 34, distrito de Minga Guazú.

Teodoro Galeano, productor afectado, compartió videos en redes sociales donde se observan diferentes productos hortícolas infestados por caracoles, gusanos, babosas y hongos. La situación preocupa a los productores, quienes temen que el impacto en la provisión de productos a la feria semanal de Ciudad del Este pueda generar un aumento en los precios de algunos rubros.

El afectado explicó que el exceso de humedad en el suelo, producto de las precipitaciones continuas, está creando un ambiente ideal para la reproducción de plagas.

“Las plantas no se secan, lo que genera las condiciones perfectas para que se multipliquen caracoles, babosas y gusanos. Además, la humedad favorece la aparición de enfermedades que también afectan los cultivos”, dijo.

Las plagas y enfermedades están teniendo un alto impacto en la calidad y productividad de los cultivos. Las plantas, debilitadas por la falta de acceso a los nutrientes del suelo y por las condiciones climáticas adversas, se convierten en presa fácil de las plagas. “Los caracoles se están comiendo las hojas, los gusanos taladran los tallos y las babosas dejan un rastro de baba que afecta la calidad de los productos”, describió.

VERDEO. Los rubros de verdeo como cebollitas, acelga, espinacas, lechugas, mentas, orégano, perejil, rabanitos, zanahorias, coliflor y tomates son los más perjudicados por esta situación. “En el caso del tomate, ni siquiera en invernadero logra producir fruta. Este clima es muy perjudicial para su desarrollo”, lamentó.

En las imágenes divulgadas por Galeano se observa como unos caracoles se alimentan del área foliar y deteriorando la calidad y productividad de las plantas. Se espera que el impacto en la provisión de productos a la feria semanal de productores hortigranjeros en Ciudad del Este, no sea tan perjudicial, dice el productor.

“La escasez de algunos productos debido a las plagas y enfermedades podría generar un aumento en sus precios en nuestra feria. Esperamos que el impacto no sea demasiado significativo, ya que los compañeros están trabajando en sus fincas buscando minimizar las pérdidas”, comentó.

Los productores también enfrentan el problema del aumento en los precios de los insumos, como semillas, fertilizantes y pesticidas, lo que complica aún más la situación. “Cada vez es más costoso producir y la venta no está siendo suficiente para cubrir los gastos”, indicó.

Remató que, a pesar de todo, volvieron a cultivar esperando que en esta segunda quincena de mes, ingresando a junio, el clima sea más favorable para la producción.

Más contenido de esta sección
Durante las jornadas de concienciación se ofrece la instalación y reemplazo gratuito de focos, se entregan folletos formativos y se realiza una revisión general sobre las condiciones del biciclo.
Pese a su suspensión oficial, los trabajos en una cantera no se detuvieron en zona urbana de Presidente Franco. Una concejal departamental elevó un pedido de intervención ante el Congreso Nacional.
Ante la inminente llegada de la temporada alta de fin de año, ocasión en que aumenta el tráfico vehicular, desde la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de Hohenau, Itapúa, anunciaron que intensificarán los controles viales y aplicarán sanciones a infractores.