04 nov. 2025

Alto Paraná: Primer trébol vial del país ya cuenta con tres hojas

El primer trébol vial de Paraguay, que formará parte del Corredor Metropolitano del Este (CMDE), avanza hacia su culminación tras completar sus tres hojas. La obra, ubicada en Los Cedrales, Alto Paraná, permitirá giros ininterrumpidos en todas las direcciones.

trebol.jpeg

La obra será clave para agilizar el tránsito.

Foto: Gentileza MOPC.

Según se resalta desde el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), esta obra, a la que aún le falta un cuarto cuadrante, permitirá giros en todas las direcciones sin interrupciones, eliminando semáforos y cruces a nivel para mejorar la conectividad y la seguridad vial.

Asimismo, se informó que el viaducto que formará parte de la obra está concluido en un 96%. El trébol vial se levanta en la intersección entre la avenida Monday y el Corredor de Exportación (ruta PY07).

La importante obra es financiada por el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) con una inversión de USD 212 millones.

Contempla 31 kilómetros de carretera nueva, un nuevo puente de 500 metros sobre el río Monday, incluye una terminal de cargas para la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP), y una zona primaria, que ya está concluida.

Se espera que todo este conjunto de obras permita reducir los tiempos de traslado, minimizar la congestión y reforzar la seguridad vial. Mientras continúan los trabajos, se mantienen medidas de desvío y señalización para garantizar el tránsito seguro en la zona intervenida.

Más contenido de esta sección
Existe una buena relación cotizante/jubilado. El economista Rodrigo Ibarrola considera fundamental evaluar calidad del gasto del IPS y saldar la deuda histórica del Estado con la previsional.
El ex ministro de Hacienda, Dionisio Borda, realizó un breve recuento de la situación económica, destacando los logros obtenidos. Sostiene también que “la buena noticia económica no repercute en el bolsillo de la mayoría de la gente”.
El embajador de Brasil, José Antonio Marcondes, afirmó que para su país esl tema del espionaje es un tema superado. Reiteró que Parguaya fue quien pidió suspender las negociaciones del Anexo C
El embajador de Brasil en Asunción, José Antonio Marcondes, consideró “circunstancias superadas” la denuncia de espionaje por parte de su país a Paraguay, gestado durante el Gobierno del ahora ex presidente Jair Bolsonaro (2019-2022), y que, aseguró, la Administración del actual mandatario Luiz Inácio Lula da Silva suspendió “tan pronto se enteró”.
En la Cámara de Diputados se encuentra en estudio un proyecto de declaración que insta al Poder Ejecutivo y a las instituciones competentes a revisar y reforzar las políticas energéticas de Paraguay, garantizando una gestión transparente y en beneficio de la ciudadanía”.
Una importante firma española anunció la construcción de una moderna planta de producción de azúcar orgánica en Borja, Departamento de Guairá, con una inversión estimada de USD 42 millones.