17 oct. 2025

Alto Paraná: Hotelería avanza con su primer cinco estrellas

25063130

Fichas. Senatur pidió al resto de hoteles redoblar apuestas.

wilson ferreira

El sector hotelero viene avanzando en cuanto a calidad en Alto Paraná.

En este contexto, además de caminar firmes a la recuperación económica pospandemia, apuestan además a la excelencia. Este es el caso del histórico Hotel Casino Acaray, ubicado a la vera del rumoroso río Paraná, construido en 1965, ocho años después de la fundación de Ciudad del Este, desde el pasado 4 de agosto se convirtió en primer hotel cinco estrellas del Departamento y el tercero a nivel país.

“Es una gran satisfacción poder anunciar que ha aplicado todos los requisitos para la norma paraguaya de turismo, de categorización hotelera, acreditándose como el primer hotel cinco estrellas del Alto Paraná”, refirió Angie Duarte, titular de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur).

Destacó que este hotel es muy grato a los sentimientos de los esteños, no solo por ser parte de la historia de la capital departamental, sino por la infraestructura y la calidez de su gente.

Explicó que todo se desarrolló dentro de un sistema de calidad que permite al país ordenar mejor la oferta turística del país. Aseguró que Paraguay ha dado un paso histórico en el sector hotelero, mediante el diseño y la implementación del Sistema Nacional de Calidad Turística y el desarrollo de la Norma Paraguaya de Categorización de Establecimientos Hoteleros, con el apoyo del sector privado.

Alto Paraná cuenta con 38 hoteles y con más de 4.500 camas. Con esta categorización se busca brindar una mayor visibilidad de todos los servicios que ofrece el Departamento y el país. Destacó el acompañamiento del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología del Paraguay (INTN) que ha trabajado junto a sus técnicos para lograr las normativas necesarias para poder llegar a esta categorización. WF

Más contenido de esta sección
El sistema funcionará a través de cámaras ya instaladas en el Puente de la Amistad, que poseen un modelo computacional inteligente que permitirá predecir trayectorias vehiculares sospechosas.
La Comunidad Indígena Colonia 96, del Pueblo Enxet, en el Departamento de Presidente Hayes, se encuentra al borde de una crisis humanitaria debido a la extrema escasez de agua que azota la zona.
La Comuna esteña inició esta semana un operativo intensivo de bacheo nocturno en el microcentro, tras la creciente presión de comerciantes y automovilistas que denuncian el deplorable estado de las calles.
El Tribunal Electoral de Concepción y Alto Paraguay anuló la conformación de la asamblea de la Comisión de Tierras, creada en diciembre de 2024, a instancias del Indert y la Gobernación local. La medida fue celebrada en redes sociales por partidarios de los Adorno.
El Registro del Estado Civil (REC) acercó recientemente sus servicios y celebró bodas comunitarias gratuitas a la comunidad indígena La Leona, Puerto Pinasco, departamento de Presidente Hayes.
Los vecinos de la colonia Pengo San Miguel de Los Cedrales y de Minga Guazú siguen arriesgando sus vidas, al cruzar en una precaria balsa el río Monday, que opera a la altura del kilómetro 24 de la Ruta 02, mientras esperan la construcción de un puente.